Lo que debes saber antes de ir al médico
Pon atención a cualquier cambio que detectes y dile a tu doctor

El doctor recomienda estar atento a cualquier cambio de humor o malestar. Crédito: Yurina Melara
@YurinaMelara
Guadalupe Gamboa, de 77 años, sabe que el tiempo cara a cara con su médico es muy valioso. Por eso, cada vez que tiene cita con su proveedor aprovecha a hacerle todas las preguntas que le surgen entre las visitas.
“Si tengo cosas que quiero saber le pregunto. Si tengo algún problema con los medicamentos o si me preocupa algo también le pregunto”, dijo Gamboa.
El doctor Esequio Casillas, director médico regional del Programa PACE de AltaMed, especializado en el cuidado de ancianos, dijo que la mayoría de las personas cuando llegan a la vejez tendrán algún problema de salud o alguna condición que puede convertirse en problema si no se trata a tiempo.
El médico recomienda que antes de visitar a su doctor analice cómo está durmiendo o comiendo, si padece de algún dolor o si hay algo que le esté molestando que podría ser de cuidado en el futuro.
“Casi todo el mundo va a tener problemas como artritis, problemas de la vista o es posible que tenga problemas para dormir… cualquiera que sea el problema debe hablarlo con su médico durante la visita, él sabrá cómo ayudarle”, dijo el especialista.
Es por eso que él recomienda estar atento a cualquier cambio repentino en su humor, nivel de dolor o malestar que perciba. Incluso cosas pequeñas pueden convertirse en problemas de gran magnitud.
El doctor Casillas agregó que entre las cosas que los pacientes deben saber es cuándo deben hacerse los diferentes exámenes de salud. Por ejemplo, la colonoscopia es cada 10 años, la mamografía cada 5 años y algunas pruebas de sangre cada año, o con más periodicidad si es que se detecta algún problema como colesterol alto.
“Su doctor seguramente recomendará algunas pruebas cada cierto tiempo como medida preventiva dependiendo de su edad, pero hay pruebas que se pueden realizar con más frecuencia si hay necesidad. Todo depende del caso”, agregó el doctor Casillas.
En promedio los adultos mayores toman entre 5 a 7 pastillas diarias. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades recomiendan que las personas hablen con su médico y farmacólogo antes de ingerir cualquier suplemento vitamínico o de hierbas adicionales para evitar contraindicaciones.
Los expertos también recomiendan:
- Hacer una lista de sus medicamentos para mantenerla en su cartera.
- Tómese el tiempo para entender el propósito de su medicamento.
- Haga preguntas cuando no sepa el significado de palabra conexas o cuando las instrucciones no sean claras. Anote las respuestas a sus preguntas.
- Lleve a un familiar o amigo a la farmacia o a las consultas con el médico para que le ayuden a retener la información que le den.
El médico recomienda que antes de visitar a tu doctor analices:
- Cómo está comiendo
- Cómo está durmiendo
- Si padeces algún dolor
- Hay algo que te esté molestando
- Si tienes problemas con un medicamento