Miembro de Corte Constitucional irá a CIDH

Magistrado busca fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Bogotá

El magistrado de la Corte Constitucional colombiana Jorge Pretelt, involucrado en un escándalo de presunta corrupción, anunció ayer que acudirá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que interponga medidas cautelares a su favor.
En su cuenta de la red social Twitter, Pretelt publicó dos cartas dirigidas al fiscal general, Eduardo Montealegre y al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en las que denuncia que ha sido objeto de una “presión indebida, ilegal e inconstitucional”.

Pretelt está involucrado en un presunto caso de corrupción ya que, según una versión del abogado Víctor Pacheco, el magistrado le pidió 500 millones de pesos (unos 200.000 dólares) para que la Corte Constitucional fallara una acción de tutela (recurso de amparo) a favor de una empresa fiduciaria que él representaba.

Pacheco, abogado de la firma Fidupetrol, contó la historia a otro magistrado, Luis Ernesto Vargas Silva, quien a su vez se la relató a un tercer magistrado, Mauricio González, que presentó una denuncia contra Pretelt en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, donde se abrió una investigación.

Al hacerse la denuncia, Pretelt dejó temporalmente su cargo de presidente del tribunal Constitucional, que ostentaba desde el pasado 10 de febrero.

Además, el pasado 20 de marzo la Fiscalía citó a un interrogatorio a la esposa de Pretelt, Martha Ligia Patrón, que figura como compradora de tierras en el noroeste del país que, al parecer, fueron arrebatadas a sus legítimos dueños por paramilitares.

En la carta que Pretelt le dirigió hoy a Montealegre, le pide que se retracte de afirmaciones hechas a medios de comunicación en las que sentenció que hay “evidencias de posibles graves violaciones de derechos humanos” por parte del magistrado.

Asimismo, explicó que tanto Pretelt como su esposa adquirieron “tierras manchadas de sangre”, según recordó el magistrado en su carta.

En la misiva también le solicitó a Montealegre que se abstenga de seguir presionando a él y a su familia, para que renuncie a su cargo en la Corte Constitucional.

Pretelt también reclamó al fiscal que tome medidas ante posibles amenazas o atentados contra su vida procedentes de “grupos armados”, como consecuencia de las acusaciones que lo relacionan con la compra de tierras a paramilitares.

En la carta dirigida al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, Pretelt reclama que no “se le pueda llamar corrupto sin haberse adelantado un juicio justo” y reclamó al mandatario que cumpla y haga cumplir la Constitución y las leyes de Colombia.

“Como cualquier otro ciudadano colombiano, tengo derecho a que se me trate con ajuste a la Constitución y mi familia no puede ser objeto de persecución por parte de las autoridades del país para ejercer una presión indebida hacia mí”, concluyó Pretelt.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain