El resto para llegar a playoffs

Quinteto de Brooklyn está jugando su mejor basquetbol y se podría alcanzar para colarse a la postemporada

Brook López /GETTY IMAGES

Brook López /GETTY IMAGES Crédito: GETTY IMAGES | GETTY IMAGES

Su marca perdedora no le dirá mucho a los escépticos, pero el baloncesto de los Nets se ha elevado a tal altura que es uno de los más calientes cuando la liga se encamina a los playoffs. Sólo basta ver si no se les caen las alas si es que se acercan mucho al sol.

A pesar de una horrible derrota ante los implacables Hawks de Atlanta el domingo, los pupilos de Lionell Hollins han ganado 11 de sus últimos 14 partidos, para tener su marca 36-41 y clavarle las garras al séptimo puesto en la siembra de la Conferencia Este.

Más importante que resaltar la paliza 131-99 que les propinaron los Hawks este fin de semana, los Nets demostraron el poder mental para rebotar y obtener una victoria clave 106-96 ante los Portland Trail Blazers de la manos de su pívot latino Brook López, que anotó 32 puntos y bajó nueve tableros.

La demostración fue la más reciente en una racha que lo llevó a ser dos veces consecutivas el jugador de la semana (también las únicas dos en su carrera) gracias a un basquetbol nunca antes visto en él y con el que ha liderado el resurgimiento de estos Nets que hace un mes no iban a ningún lado.

López no ha sido el único que ha levantado su nivel, pues necesita de quien le pase el balón para encestar. Deron Williams, que es el foco de críticas por no rendir como se sabe que puede hacerlo, ha comenzado a destacarse.

En contra de los Blazers, Williams logró un doble doble al encestar 24 puntos, dar 10 asistencias y bajar seis tablas, además de no perder el balón durante sus 37 minutos de actividad.

Williams ha comenzado el mes de abril encendido. En los tres partidos que van este mes, el base armador de los Nets promedia 22.8 puntos y 8.3 asistencias, finalmente afianzando el dueto ofensivo con López.

Aunado a esto, el base armador trae la mira afinada y sus triples lo demuestran. En los últimos cuatro encuentros ha acertado 15 intentos desde atrás del arco de tres puntos. Su desempeño hace pensar que entra en calor en plena recta final de la temporada, ayudando en el cierre del sprint por la siembra de playoffs.
Pero lejos de los reflectores se encuentra Thaddeus Young, el delantero de poder que llegó de Minnesota en el canje por Kevin Garnett. Su arribo ha liberado a López en la pintura ofensiva y le ha dado al equipo en general un aporte que no recibían del veterano KG.

Tan sólo en la victoria del lunes ante Portland, Young anotó 20 puntos para que este trío sumara 76 puntos solamente entre ellos. Es la diferencia que hace un jugador y que podría significarle a los Nets un viaje a los playoffs.

La carrera por los playoffs

Con sólo cinco partidos en la temporada regular, los Nets aventajan por un juego a los Celtics de Boston en la carrera por el séptimo sembrado en el Este, mientras que los Pacers de Indiana se sitúan dos juegos atrás en la novena posición.
El equipo tiene todo en sus manos para escalar aunque sea un puesto más y tumbar a Milwaukee del sexto puesto en la clasificación de la conferencia. Los Bucks (38-39) están a la baja con seis victorias en sus últimos 10 partidos.

La clave

Tras la victoria del lunes ante Portland, los Nets tomaron el control de su destino rumbo a los playoffs y podrían ser el único de cinco equipos en busca de un escaño en la postemporada que termina con marca ganadora.

Pero si llegaran a colarse a los playoffs con foja perdedora, podrían ser uno de tres equipos que llegarían a los playoffs con récord inferior a .500, algo que no ocurre en el Este desde la temporada 1992.

Brooklyn podrá evitar esa distinción si gana los cuatro partidos que le restan en el Barclays Center, donde ha cosechado triunfos en sus últimos cinco encuentros.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain