Dan estilo y color a la decoración
Los paneles al estilo japonés visten ventanas y paredes y son una buena alternativa para usarlos como puertas o dividir espacios

Los paneles japoneses son buena alternativa a persianas y cortinas tradicionales. Crédito: /Cortesía
Los paneles japoneses han entrado con fuerza en los últimos años en la decoración de los hogares de la cultura occidental, como una alternativa original y divertida a la típica persiana o cortina de una o dos piezas.
Y es que estos paneles verticales independientes, elaborados en telas de poliéster o algodón, o en velo o materiales sintéticos, dan al hogar estilo, color y ese toque “in” de la decoración moderna minimalista.
“Los paneles japonés son súper atractivos para decorar ventanas y dividir espacios”, dice la diseñadora de textiles Ruth Abusaid, consejera y decoradora de show rooms en el área de Los Ángeles. “Además se pueden usar como una alternativa a las puertas de los clósets o de las áreas de la casa donde depositamos cosas o tenemos al descubierto la lavadora y la secadora de ropa”.
Prácticos y versátiles
Fuera de aportar color y estilo, este tipo de paneles son prácticos y versátiles para refrescar en cada temporada del año la decoración.
“Como son piezas independientes, se pueden usar en un tono o textura uniforme”, explica Abusaid. “O se pueden combinar, como por ejemplo, dos paneles de diferentes colores, dos de un solo tono o dos floreados. También se pueden intercalar los dos estilos”.
¿Cómo seleccionarlos?
La diseñadora aconseja escoger el diseño o el color de los paneles de acuerdo con el tono de las paredes y los accesorios del cuarto o área que se desea redecorar.
Otro aspecto que hay que tener en cuenta es la dimensión de la ventana que se desea vestir, ya sea solo con paneles japoneses o con la mezcla de persianas o cortinas tradicionales. En este segundo caso, el panel solo se usaría como un acento decorativo al lado y lado de la ventana o puerta corrediza para salir al patio.
Si la ventana es chica solo se necesita de uno o dos paneles. De medir más de 30 pulgadas de ancho se necesitarán tres o más piezas para cubrir el espacio.
¿Qué se necesita para su instalación?
“Los paneles japoneses son muy fáciles de instalar, manejar y limpiar”, dice Mary Ann Barroso, Local Marketing Specialist de la tienda Ikea en Burbank, California. “Solo hay que comprar la cantidad de paneles que se necesita y los rieles por donde se deslizan”.
Estos rieles vienen diseñados para ser instalados directamente al techo o a la pared. Para este último caso, se necesitan dos pequeños brazos laterales (de unas pocas pulgadas) que se instalan directamente a la pared y se conectan entre ellos con la barra del riel.
“Los rieles que se instalan directamente al techo son los apropiados para los paneles que se usan para dividir ambientes o espacios, como por ejemplo el área de la sala y la habitación en un apartamento chico tipo estudio”, explica Barroso. “Y los montados en los dos brazos laterales son especiales para vestir ventanas y puertas corredizas”.
Como las persianas verticales, estos paneles vienen con una barra metálica o plástica que se usa para la recogida de los paneles, que puede diseñarse de forma lateral (a la derecha o a la izquierda), hacia ambos lados o hacia el centro.
Sus precios
El costo de los paneles (en la mencionada tienda) oscila entre $7.99 y $14.99. El de los brazos donde se montan los rieles entre $5.99 y $ 19.99 y el del riel (de techo o pared) entre $2.50 y $5.00.
¡A cocerlos tú misma!
Los paneles japoneses vienen ya hechos para ser instalarlos directamente en el lugar donde se desean, pero Barroso resalta que uno mismo los puede elaborar comprando la tela y demás elementos requeridos para su instalación.
“Nosotros vendemos en nuestras tiendas [de Ikea] las telas y los rieles que se necesitan para darle peso en la parte de abajo del panel y para unirlo en la parte superior con el riel por donde se va a deslizar”, explica Barroso.
La ventaja de cocerlos uno mismo es que los paneles se diseñan con la cantidad de capas de tela que uno desea para bloquear el paso de la luz.
