Dominicana: Presidente de la Suprema acusa a procurador de promover desobediencia civil

Los funcionarios se enfrentan por decisiones que favorecen a un senador y a un alcalde del partido a los que el Ministerio Público acusa de corrupción y lavado de activos

Santo Domingo –El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Marino Germán Mejía, acusó al procurador general, Francisco Domínguez Brito, de promover una desobediencia civil y un “exacerbamiento social” con sus cuestionamientos al Poder Judicial, después de los fallos que favorecen un senador y un alcalde del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) acusados por el Ministerio Público de corrupción y lavado de activos.

“Son sus actitudes y sus declaraciones las que han promovido el exacerbamiento social, pues, si el jefe del Ministerio Público llama a la desobediencia, no puede esperarse conductas diferentes de parte de sectores propensos al desconocimiento del orden establecido y hasta de sectores tradicionalmente sensatos”, dijo Germán Mejía.

“La actitud del Procurador General de la República ha sido  inmadura, irreflexiva, irrespetuosa y propia del populismo judicial que lo caracteriza, cuando de él esperábamos otras actitudes y declaraciones”, sostuvo.

Las acusaciones  del presidente de la Suprema se producen en medio de los cuestionamientos constantes que mantiene el Ministerio Público, encabezados por el procurador Domínguez Brito, contra la decisión del juez Alejandro Moscoso Segarra a favor de Félix Bautista, senador y secretario de organización del PLD.

Domínguez Brito también cuestiona la decisión que favorece a Félix Manuel Rodríguez Grullón, alcalde de San Francisco de Macorís (Nordeste), a quien la Procuraduría acusa de malversar más de 400 millones de pesos (más de $8.8 millones de dólares). El juez Víctor Mejía Lebrón, de la Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo, favoreció al funcionario edilicio.

La Procuraduría apeló ambas decisiones, cuestionadas por distintos sectores de la población.

“No tienen fe en la justicia dominicana

El presidente de la Suprema Corte se quejó de que “quienes ocupan altos cargos públicos, y en particular en las instancias judiciales, sólo alcanzan niveles aceptables de éxito si tienen fe, conocimiento y madurez, expresada esta última en actos de prudencia y sabiduría”.

“El Procurador General de la República ha evidenciado con sus actitudes y sus declaraciones no tener fe en la justicia dominicana”, dijo Germán Mejía. “Sólo quien no tiene fe en ella es capaz de ocasionarle daños, como lo ha hecho el Procurador General de la República”, sostuvo.

Se quejó de que Domínguez Brito desconoce con sus críticas que “participó como parte en los procesos que le han servido de causa para provocar sus irreflexiones públicas”. “Ha desconocido que en un proceso quien pierde en una instancia sólo le está permitido impugnar la decisión adoptada, mediante el recurso correspondiente”, dijo.

El presidente de la Suprema aseguró que el Poder Judicial que encabeza hace constar “su condición de aliado en la lucha contra la corrupción, por los grandes males que ésta produce a la sociedad”.

Dijo que si la corrupción no existiera, “los grandes males de ésta última se hubiesen hoy día disminuido de manera importante”.

“Cuente, la población dominicana sana, buena y preocupada con un acompañante fiel, sereno y sin populismo alienante,  para llevar a cabo la lucha contra la corrupción. Ese es un valor que forma parte de la cultura de vida del Presidente de la Suprema Corte de Justicia y con ella avala su conducta pública y privada.”

En esta nota

República Dominicana
Contenido Patrocinado