Audiencia por aumento salarial es una oportunidad poco común

La subsecretaria estatal de Trabajo, Elizabeth De León, invitó a participar en la audiencias

05-29-2015_003_MMV_15dollar

Crédito: Archivo | La Opinión

Nueva York — Hoy, en el Kimmel Center de NYU, cualquier persona podrá ser parte de una lucha que podría ser histórica: la batalla por los $15. Porque en ese lugar se realizará una audiencia pública para que la comunidad opine sobre esta iniciativa.

La primera de estas audiencias de la junta de salarios de comida rápida se realizó el viernes de la semana pasada, en Buffalo. Esta iniciativa fue convocada por gobernador Andrew Cuomo a principios de mayo, para analizar el tema del sueldo mínimo en esa industria. Con un salón de la Cámara del Concejo de esa ciudad abarrotado y una reunión que duró horas más de lo programado, en la gobernación se declararon satisfechos.

“Pensamos que, por ser la primera, iba a ser pequeña, pero la gente llegó en masa. Para nosotros eso es algo fascinante, la gente realmente quería hacerse escuchar”, dijo Elizabeth De León, subsecretaria de Trabajo en la oficina de Cuomo.

La audiencia de Buffalo fue la primera de cuatro reuniones públicas donde se analizará la posibilidad de subir el sueldo mínimo en este tipo de empresas a $15, de acuerdo a las recomendaciones que los expertos deberían entregar en los próximos meses. Hoy lunes se realizará este encuentro en Nueva York, el 18 en Long Island y finalmente el 22 será el de Albany. “Después de la audiencia final, la junta tendrá julio para revisar la información reunir las recomendaciones que nos propondrán. Y después de la presentación oficial, tenemos 45 días para revisarlas y hacer nuevas preguntas. El gobernador puede aceptar o rechazar esas recomendaciones”, explica De León.

¿En qué consistirá la labor de esta junta de salarios?

La junta salarial es uno de los poderes que tiene el Departamento del Trabajo del Estado. Sólo el gobernador puede convocarla y cuando él ve que hay algo sucediendo en una industria que requiere información adicional. Hemos identificado un problema serio aquí y necesitamos más formas para reunirnos y dar una oportunidad para hablar al respecto. No es algo que suceda a menudo. Queremos escuchar de todos, de las empresas, de los trabajadores, de los expertos.

¿Por qué es importante que la gente participe en estas audiencias?

Primero, ésta es una de esas oportunidades que no son comunes. Este es un tema que ha afectado a muchos, especialmente en la comunidad latina… Aquí todos tienen una voz y todos pueden venir y entregar su testimonio o escuchar lo que otros dicen. Ésta es una industria gigantesca que afecta a la calidad de vida de miles de familias. No se me ocurre una oportunidad tan buena como ésta para entregar tu opinión.

¿Cree que el trabajo hecho por esta junta impactará también a los salarios de trabajadores de otras industrias también?

Lo que creemos es que mejorará el valor del trabajo. Creo que se podría dar un efecto dominó. Todo afecta a todo. No puedo asegurarlo, pero sí es una posibilidad que tendremos un grupo tan grande de gente que será pagada mejor y que podría afectar a las demás áreas. Y el gobernador está comprometido con eso, con mejorar el valor del trabajo en todo el Estado. Eso es lo que ayuda a la economía y a las familias.

 Las próximas audiencias públicas sobre el sueldo mínimo

  • Hoy lunes 15 de junio, a las 10 a.m., en el Kimmel Center de NYU, 60 Washington Square South.
  • El jueves 18 de junio, a las 12 p.m., en el Nassau Community College, One Education Drive
    Garden City.
  • El lunes 22 de junio, a las 10 a.m., en el Edificio Legislativo, en Albany.

En esta nota

#Fightfor15 Salario Mínimo
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain