Buika: “La música es como Dios, está en todas partes”
La cantante regresa con su pasión a flor de piel y habla de las palabras tramposas

Buika se presentará el 18 de junio en The Town Hall, NY. Crédito: Suministrada
Lo de Buika es trabajar en su studio y dormir todo lo que pueda. Aparte de eso no le apetece mucho más. “Soy poco social”, dice al teléfono desde Miami donde vive. Sabe poco y casi nada de redes sociales. “No sé de esas cosas. Mi cuenta de Twitter la lleva un chaval maravilloso”, agrega con su típica voz raspada y ambigua.
“Lo mismo puedo sonar dormida que despierta. Así es mi voz“, dice de su particular timbre de voz.
Cantautora, activista, escritora y poeta, la mallorquina fusiona hábilmente el flamenco con el jazz, funk, la copla y el soul. Ha grabado con gente como Armando Manzanero, Nelly Furtado, Chucho Valdéz, Anoushka Shankar y Charles Aznavour. Estos días balancea su agenda entre el nuevo álbum y su gira. ¿Lo inmediato? Sus presentaciones en Nueva York y Puerto Rico.
La llamada “Perla Negra” del flamenco, con siete álbums, un Grammy Latino y otros premios en su faja, se presenta esta noche en Town Hall como parte del Blue Note Jazz Festival.
“He estado grabando mi último trabajo y gracias a Dios terminé en estos días. Regresé de Londres y está ya en fase de estar mezclándose”, dice. “La verdad que estoy sorprendida de todos los secretos que yo misma me guardaba”.
La intérprete de hits como “No habrá nadie en el mundo” y “Por el amor de amar”, entre otros temas, habló así en la previa a su recital.
¿Y cuáles son algunos de esos secretos? Si te parece compartir algunos, claro…..
Son canciones, cariño, que no se pueden compartir por teléfono, solo hay que simplemente escucharlas. Pero si te digo que son canciones y secretos de música y esos secretos revelan cosas que tú tienes escondidas. Pero realmente si no es en plan de una música, hablar de ellas es un curioso, extraño, hipotético.
Tercer año al hilo en Town Hall. ¿Cómo lo vives?
Sí, ahí estaremos haciendo un poquito de ruido, del corazón. Y la verdad que muy emocionada porque me encanta ese lugar. Y por otra parte, obviamente quizás porque Nueva York para trabajar siempre es una bendición. A ver, cualquier sitio para trabajar lo es, pero Nueva York en especial tiene una particularidad.
¿Qué es…?
Porque ahí se concentran los sueños de prácticamente de casi todas las nacionalidades del mundo y eso es una energía muy extraña y muy curiosa.
¿Qué otra cosa te llama la atención de aquí?
Bueno, que la he pisado tantas veces pero igual sigue siendo tremendamente desconocida para mí, donde me lleven me siento “overwhelmed”. Es demasiado todo. Soy de un barrio muy pequeñito, entonces esos tan lugares gigantescos y con una energía tan intensa, siempre me asustan y me enamoran. Entonces siempre la he tenido como una ciudad de amor y ruido, ¿sabes? Maravilloso. No sé, siempre estoy perdida en Nueva York pero igual siempre estoy en casa.
¿Cómo ha evolucionado tu música?
Es un poco difícil matizarlo, porque es como un camino no acabado. Lo único que he estado haciendo desde mi primera nota, desde mi primer paso en la música, hasta hoy, es soltarme. Y eso es lo que intento cada día.
Tu libro habla de eso, de soltarse…
Sí, porque estoy intentando sustituir la palabra felicidad por la palabra soltarse. Solo eso. Que es muy difícil pero al mismo tiempo maravilloso.
La palabra felicidad es un poco mentirosa o tramposa, ¿no?
Exacto. La felicidad y libertad son palabras trampas para mí. El día que alguien sepa explicarme exactamente qué significan esas palabras yo podré decir si la quiero o no, si la tengo o no, si la he sentido o no, “whatever”. Por el momento intento huirle a las palabras trampa, porque te someten al sicoanálisis y esas cosas que son tediosísimas. Me vienen demasiado grande (risas). Prefiero la simplicidad de un sabor agradable, ya está. Con eso me conformo.
Es como la palabra poder, ¿no?
Sí, especialmente el poder para una mujer muchas veces es la soledad.
¿Qué es la música para Buika?
La música es todo, porque a todos nos une una canción, esas pequeñas demostraciones de amor. La música es como Dios, está en todas partes y el arte nos ayuda a superarnos en los momentos difíciles.
RECUADRO
Escritora y poeta
A manera de aperitivo para sus fans, anoche Buika leyó fragmentos de su libro “A los que amaron a mujeres difíciles y acabaron por soltarse” anoche en el Instituto Cervantes y ante una sala llena.
EL DATO
Dónde: The Town Hall, 123 W. 43th St., Manhattan
Cuándo: 18 de junio, 8:00pm
Boletos: desde $55
Informes: thetownhall.org