Identifican a colombiana asesinada en México junto al periodista Rubén Espinosa

Mile Virginia Martín junto al fotoperiodista Rubén Espinosa, la activista Nadia Vera, la estudiante Yesenia Quiroz y una empleada doméstica identificada como Alejandra, fueron asesinados el viernes pasado

Las autoridades de Colombia identificaron como Mile Virginia Martín a la mujer de 29 años de esa nacionalidad aparecida muerta junto a un fotógrafo, una activista, una estudiante y una empleada doméstica el pasado fin de semana en la capital de México.

Según informó la cancillería colombiana, el nombre de la mujer fue revelado este jueves en respuesta a un pedido hecho por la familia de la víctima.

Luego de que las huellas dactilares fueran remitidas desde México, el área especializada de la policía de Colombia, la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN), la contrastó con sus registros y confirmó que se trataba de Mile Virginia Martín.

Martín apareció muerta el viernes en un apartamento de Ciudad de México junto con otras cuatro personas: el fotoperiodista Rubén Espinosa, la activista Nadia Vera, la estudiante Yesenia Quiroz y una empleada doméstica identificada como Alejandra.

Lea también: Quiénes eran las cuatro mujeres aparecidas junto a Rubén Espinosa

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó el miércoles que habían interrogado a un hombre supuestamente vinculado con esas muertes.

El procurador (fiscal) Rodolfo Ríos Garza no identificó al hombre, pero dijo que estuvo en prisión 9 años por cometer delitos de violación y lesiones.

Lee también: Cuando informar mata: 10 crímenes contra periodistas

En Colombia, piden que se agilice la investigación

BBC Mundo se comunicó con la DIJIN para recabar más detalles acerca de la mujer, pero el órgano no ofreció más información. Tampoco lo hizo la cancillería al ser consultada.

“En Colombia, se ha seguido el caso con atención apenas se supo que era posible que la mujer fuera originaria de este país”, dijo el corresponsal de BBC Mundo en Colombia, Natalio Cosoy.

Las autoridades mexicanas informaron el miércoles que interrogan a un hombre en relación a las muertes.

“Ahora, sin duda, se incrementará el seguimiento de las investigaciones”, agregó.

Por lo pronto, la cancillería colombiana solicitó el informe oficial de la necropsia a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal de México.

Y “le pidió también que se agilice la investigación para establecer las causas del homicidio”, según informó a través de un comunicado.

En México, piden respeto

La primera noticia sobre la verdadera identidad de la colombiana asesinada el viernes pasado se publicó en algunos diarios de Ciudad de México, recuerda el periodista de BBC Mundo Alberto Nájar.

Los medios citaron “fuentes” de la Procuraduría (fiscalía) General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), pero esa dependencia no emitió confirmación alguna.

En Twitter, la Asamblea de Colombianos en México pidió respeto por la mujer.

“Que se le respete su dignidad, su nombre y que se castigue a los culpables”, señala un mensaje en esa red social.

“La comunidad colombiana en México exige justicia por ella, Nadia, Alejandra Rubén, Yesenia y por todas las miles de mujeres asesinadas diariamente en este país”.

“Mile Virginia Martin. Violada, torturada y asesinada de la forma más cruel, junto a otras 4 personas más el pasado 31 de julio en la Ciudad de México. ¿Y si fuera tu hermana, tu hija, tu vecina, tu amiga”, concluye el mensaje.

LEE ADEMÁS:
El celular de Rubén Espinosa da pistas del crimen
Capturan a presunto asesino de fotoperiodista mexicano Rubén Espinosa
Hallan auto vinculado a asesinato de Rubén Espinosa
Cámaras captan huida de presuntos asesinos de periodista mexicano (VIDEO)
¿Por qué matan a los periodistas en Veracruz?

En esta nota

america latina Asesinato Colombia México ruben-espinosa
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain