Yankees a luchar por el comodín

La novena de El Bronx no hizo ningún canje en julio y se encuentra en aprietos

Los Yankees están pagando las consecuencias de su inefectividad en el campo de juego, como en las oficinas.

La novena de El Bronx, que gozó del liderato del Este de la Liga Americana durante la mayor parte de la campaña, a pesar de contar con una rotación inestable –por ineficacia o lesiones– se confió y no hizo ninguna adición significativa a su roster en la fecha límite de canjes, el 31 de julio.

Los Azulejos de Toronto se dieron cuenta que con dos meses por delante y 13 enfrentamientos directos con los Yankees, bien podían tumbar al equipo de Nueva York; a su ofensiva, una de las mejores de Grandes Ligas, añadieron a dos piezas importantes: el campocorto Troy Tulowitzki, desde Colorado, y el as zurdo David Price, desde Detroit.

Los resultados no se hicieron esperar. Toronto barrió la serie de tres juegos en El Bronx el fin de semana pasado, incluyendo dos blanqueadas. El miércoles amanecieron con una racha de nueve triunfos consecutivos y hay quienes consideran a los Blue Jays favoritos para llegar a la Serie Mundial.

Los Yankees, en cambio, andan de capa caída: en este mes apenas han ganado tres juegos contra seis derrotas, la más reciente el martes en Cleveland. Cuando parecía que se frenaría la racha negativa, arriba en la pizarra 4-2, el cerrador Andrew Miller toleró dos carreras en el décimo para el 4-4, y al final los “Bombarderos” terminaron perdiendo 5-4 en 16 entradas.

Mientras tanto, los Azulejos sumaron su noveno triunfo al hilo: 4-2 sobre los Atléticos de Oakland. Y la distancia entre Nueva York y Toronto se acortaba.

Luis Severino, la promesa del pitcheo de los Yankees, en sus dos primeras aperturas ha mostrado destellos. El martes, luego de un flojo comienzo, sólo toleró siete hits y dos carreras en seis entradas. En su estreno en la “gran carpa”, el 5 de agosto ante los Medias Rojas, al derecho de 21 años le anotaron dos rayitas, una limpia.

La que tiene que despertar es la ofensiva, especialmente el frente de la alineación. El martes, los bates de Jacoby Ellsbury, Brett Gardner, Alex Rodríguez y Mark Teixeira estuvieron anémicos, ese grupo conectó apenas un hit en 25 turnos.

Con un bullpen agotado, este miércoles los Yankees hicieron algunos movimientos: llamaron de Triple-A al zurdo Chris Capuano y al derecho Nick Goody; bajaron al derecho Branden Pinder, y dejaron libre al infielder-outfielder Garrett Jones.

Si “El Boss” George Steinbrenner estuviera al mando del equipo que amó, de seguro que se estaría rascando la cabeza al ver la inefectividad de la dirigencia yankee a la hora de apostar por los peces gordos.

Por tocaños, todo parece indicar que la novena de El Bronx tendrá ahora que luchar por el boleto de comodín.

ABRIDORES DEL JUEVES:

Para el cierre de la serie en Cleveland, este jueves desde las 7:10 p.m., los Yankees enviarán al montículo a Nathan Eovaldi (11-2, 4.15 ERA) su mejor abridor, contra Trevor Bauer (9-8, 4.06), en un duelo de derechos.

En esta nota

Ligas Mayores New-York-Yankees
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain