Mets y Yankees saborean la cima al mismo tiempo tras 10 temporadas

En 2006 Yankees y Mets llegaron a los playoffs, pero ésos eran equipos más dominantes que los actuales

En la temporada 2006, Yankees y Mets ambos ganaron 97 juegos y fueron campeones de sus respectivas divisiones.

En la temporada 2006, Yankees y Mets ambos ganaron 97 juegos y fueron campeones de sus respectivas divisiones / Getty Images Crédito: Getty Images

Por encontrarse en lo más alto de sus respectivas divisiones y causar admiración de los aficionados, Yankees y Mets se han convertido en algo así como las nuevas torres gemelas de Nueva York.

Los equipos de la Gran Manzana se encuentran, para sorpresa de muchos, en camino para pelear por llegar a los playoffs. Que ellos sean punteros de manera simultánea a esta altura de la campaña, ya mediados de agosto y con la recta final encima, es algo que no sucedía desde 2006.

Fue en ese mismo año que Yankees y Mets estaban de líderes y ya no soltaron esos puestos, llegando hasta la postemporada. Desde entonces, no ha vuelto a suceder que bien entrado el verano ambos comanden sus grupos al mismo tiempo.

Luego de los partidos del 16 de agosto de 2006, los Mets tenían marca de 71-48 y 12 juegos de ventaja en el Este. Curiosamente, habían sido barridos en una serie de tres juegos contra los Filis. El equipo de Queens fue barrido este pasado fin de semana por Pittsburgh y tiene números de 63-55. Carlos Delgado (38 HR, 114 CP), Carlos Beltrán (41 HR, 116CP), Tom Glavine (15-7) y Billy Wagner (40 salvados) eran algunas de las estrellas del equipo.

Los Yankees, en aquel 2006, amanecieron el 17 de agosto con marca de 70-47 y una delantera de apenas 2 juegos. Jorge Posada (23 Hr, 93 CP), Johnny Damon (24 HR, 80 CP), Randy Johnson (17-11), y por supuesto Derek Jeter (.343) y Mariano Rivera (34 salvados) eran los líderes de esos Yankees.

No tan convincentes

Nueve años después, los dos equipos de Nueva York han vuelto a coincidir en la cima, si bien con un rendimiento menos impresionante, y eso son buenas noticias para la ciudad, incluyendo el comisionado del béisbol, Rob Manfred.

“Esto es algo muy bueno para nuestro deporte, el que los dos equipos de Nueva York estén a la caza de los playoffs es algo muy positivo”, dijo Manfred al Daily News.

Con marca de 64-52, los Yankees son hoy los líderes de la División Este de la Liga Americana, aunque los Azulejos de Toronto están apenas medio juego detrás.

El panorama de los Mets es más tranquilo en la Liga Nacional al comandar la División Este con un récord de 63-55, con 4.5 juegos de ventaja sobre Washington.

De continuar con su paso actual, los Yankees terminarán con marca de 89-73, mientras que los Mets lo harían con 86-76. En 2006 los dos finalizaron con el mismo récord: 97-65. Ya en playoffs, los Mets llegaron a la serie de Campeonato de la Liga Nacional, cayendo 4-3 contra Cardenales; los Yankees fueron eliminados sen la primera fase por Detroit.

“Me ha tocado estar en equipos que han llegado a playoffs, pero nunca me había tocado ser parte de un equipo que juega todos sus partidos con la intensidad y deseos de éste”, le dijo al Wall Street Journal el mánager de los Mets, Terry Collins.

Con el paso que llevan, los metropolitanos están en la ruta correcta que los lleve a romper una racha de ocho temporadas sin llegar a los playoffs mientras que los Yankees se sacudirían dos campañas de ausencia en postemporada.

En esta nota

Ligas Mayores Mets New-York-Yankees
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain