Es más asequible pagar una hipoteca que alquilar

Los inquilinos dedican, por lo menos, el 30.2 % de su ingreso mensual a la renta

Rentar en Estados Unidos ha convertido en un costo cada vez más imposible. ¿Por qué? Dos razones, la primera es que los precios de los alquileres siguen subiendo y los salarios siguen estancados.

El resultado de esta combinación se ha reflejado en el ultimo estudio de Zillow, la compañía de datos de bienes raíces que señala que durante el segundo trimestre del año los alquileres han llegado al punto menos asequible desde 1979 que es desde cuando se tienen estos datos.

Ahora, los inquilinos dedican, por lo menos, el 30.2 % de su ingreso mensual a la renta. Los economistas dicen que cualquier alquiler por encima del 30% de los ingresos mensual es considerado inasequible. Entre 1985 y 2000 se dedicaba una media del 24% al alquiler.

Y de hecho, es el doble de lo que como media los dueños de casa pagan por su hipoteca. Ahora, muchos de los que tienen este tipo de préstamos pagan o terminan pagando en algún momento el 15.1% de su salario mensual mensualmente. Debido a las históricamente bajas tasas de interés es más barato pagar una hipoteca ahora que antes de la crisis económica de 2007.

En ciertos mercados, el caso para inquilinos es incluso peor de lo que apunta la media nacional. En Manhattan los precios han aumentado por el decimoséptimo mes consecutivo según el último informe de Douglas Elliman Real Estate. En julio los precios subieron un 6.6% comparado con el mismo mes del año pasado. El precio promedio de un alquiler en Manhattan es $4,031 y los que más deprisa suben son los apartamentos pequeños.

En Queens, los precios son más bajos, con un promedio de $3,054 pero es el condado en el que más han aumentado los alquileres. Comparando con julio del año pasado los precios han aumentado un 14%.

En Brooklyn, los inquilinos siguen pagando un precio elevado y el alquiler promedio ronda los $3,245, un 4.1% más que hace un año.

Quienes alquilan en la ciudad han pagado normalmente el 25% de sus ingresos para tener un techo. Ahora, este ratio es del 41%, es decir, no es asequible.

En esta nota

Alquileres Negocios vivienda
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain