Una nueva manera de pagar deudas estudiantiles

Tony Aguilar creó Student Loan Genius con la meta de hacer programas de pago de deudas estudiantiles estándar en el lugar de trabajo.

Según la mayoría de los asesores financieros, ahorrar para la jubilación cuanto antes posible es crucial y un consejo que bien harían en escuchar los veintiañeros en su primer trabajo. Pero esta generación de jóvenes adultos tiene algo que la mayoría de la generación anterior no tenia: $1.2 billones en deuda estudiantil.

“Las compañías ofrecen buenos programas que ayudan a sus empleados a ahorrar para la jubilación, y hasta aportan una cierta cantidad”,  dice Tony Aguilar, fundador de Student Loan Genius. “Pero la prioridad de los jóvenes no es ahorrar para la jubilación, es pagar sus deudas estudiantiles”.

Con esto en mente, Aguilar creó la empresa Student Loan Genius, un programa ultilizado por más de 130 diferentes compañías y organizaciones en el país para ayudar a 3.5 millones de trabajadores a pagar sus deudas estudiantiles.

Este chicano de 30 años es uno de los 40 millones de americanos con este tipo de deuda. Se graduó en la Universidad de Indiana con una deuda de $100,000 y entró al mundo corporativo de asesoramiento financiero. 

“Siempre he querido ser asesor financiero”, dice Aguilar, quien creció en un pueblo pequeño en Texas. “Pero después de hacerlo por varios años a nivel corporativo, me di cuenta que no estaba ayudando a la gente que quiero ayudar”. El joven dice que su labor era asesorar a los ricos para que fueran aún más ricos.

En 2010, creó Amiti Advising,  una compañía de asesoría financiera que es más asequible a  los milenarios (jóvenes entre la edad 18 y 34). “Quería ayudar a personas de mi edad”.

Una tendencia que encontró Aguilar fue que casi todos estaban enterrados en sus deudas estudiantiles, y así nació su idea para Student Loan Genius. La empresa esta basada en un programa que facilita que corporaciones y otras organizaciones puedan ayudar a sus empleados a pagar lo que deben por su formación universitaria. Esto se hace casi de la misma manera en la que las empresas  están ayudando a sus empleados a ahorrar para la jubilación- con deducciones automáticas del salario que van al 401k.

El origen de una idea

Aguilar dice que tuvo la idea de SLG por un tiempo pero no sabía no por dónde y cómo empezar. Un día, cuando estaba hablando con un inversor interesado en otra de sus ideas, llegaron a la conversación sobre SLG. Al hablar del concepto, el inversor,  Josh Pierce, decidió unir fuerzas con Aguilar y ahora es cofundador de la firma. Empezaron a trabajar la idea a finales de 2013, junto con Emiliano Villarreal, otro co-fundador.

“En solo tres o cuatro meses, tuvimos nuestros primeros clientes”, explica Aguilar, quien quiso probar su idea individualmente primero. En 2014, ya habían desarrollado un equipo, y en 2015, lanzaron el programa. Este mes, han podido recaudar $1.5 millones por inversores.

“Estamos conscientes que estamos enfrentando uno de los problemas financieros más grandes del país”, agrega el empresario. “Y dos de nosotros somos latinos”.

Cómo funciona SLG

Los clientes de Student Loan Genius son compañías y organizaciones. Por solo $1 por mes pueden usar el software que es como “el de TurboTax, pero para prestamos estudiantiles”, explica Aguilar.

A través de SLG, cada compañía o organización puede sacar un cierto porcentaje del salario del empleado y dirigirlo directamente a sus deudas estudiantiles. Los programas que ofrecen SLG pueden ser personalizados dependiendo de que quiere utilizar la compañía. Como muchos de los programas de jubilación que ofrecen las corporaciones, las compañías usando SLG tienen la opción de aportar hasta un cierto porcentaje o cantidad como incentivo, por ejemplo. 

“Estamos ayudando a que los jóvenes mejoren su proporción de deuda con respecto a sus ingresos”, dice Aguilar. “Al mismo tiempo, estamos ayudando a las compañías ser más competitivos en el mercado laboral por un precio muy barato”.

Cuando adultos jóvenes que buscan un trabajo están considerando solicitar o aceptar un puesto de trabajo, casi siempre consideran el paquete de beneficios que viene con un buen salario.

“A lo largo plazo, quiero que algo como SLG sea tan frecuente, que cualquier organización o empresa que no lo ofrece esté retrasada”, explica Aguilar. “Muchos de mis amigos latinos decidieron no ir a la universidad porque tenían miedo de endeudarse y quiero cambiar ese miedo en los jóvenes porque ahora si hay una opción de pagar deudas de manera más rápida”.

Tres consejos para emprendedores jóvenes

– Festeja los triunfos pequeños tanto como los grandes- aunque sea una salida a tu lugar favorito de helado. Festejando te da ganas de seguir mejorando

– Concentrate en tus talentos, no tus debilidades. Trabaja en perfeccionar tus habilidades. La gente van a querer trabajar contigo porque eres bueno en algo.

– El factor más importante del êxito es el trabajo duro. Tendrás que sacrificar algunas cosas. Escoge 3 o 4 cosas importantes en tu vida para trabajar en, y olvidate del resto.

En esta nota

empresario Negocios
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain