Ojo con el ‘súper piojo’
En varios estados del país, los piojos son resistentes a los productos usuales para combatirlo. ¿Qué deben hacer los padres?

Si los piojos no mueren con el tratamiento habitual, hay que consultar al médico. Crédito: Shutterstock
Los piojos de la cabeza son un problema frecuente en cada inicio del año escolar. Por ello, siempre se pide a los padres que estén pendientes que sus hijos no sean infestados con estos odiados insectos que, según un reciente estudio, han creado resistencia a los productos comunes que se utilizan para eliminarlos.
“Se trata de un ‘súper piojo’ que tiene una resistencia bastante alta a las medicinas de los tratamientos que se encontran sin receta médica en supermercados y farmacias”, explica la doctora Ana Duarte, directora del Departamento de Dermatología del Nicklaus Children’s Hospital de Miami, Florida.
La dermatóloga habla sobre un tipo de piojo mutante que descubrió un reciente estudio realizado por la Universidad de Sureste de Illinois (en la ciudad de Edwardsville), bajo el liderazgo del investigador Kyong Sup Yoon, profesor de biología del plantel mencionado.
De acuerdo con los resultados de la investigación (dada a conocer a mediados de este mes), 104 de un muestreo de 109 tipos de piojos mostraron resistencia a los insecticidas piretroides que se usan en los tratamientos regulares para combatir estos detestables animalitos que se apoderan de las cabezas y se reproducen con rapidez.
Los piojos resistentes fueron encontrados en 25 estados de la nación, entre ellos California, Nueva York, Florida y Carolina del Norte. Y aunque estos súper piojos, al igual que los comunes y corrientes, no son peligrosos para la salud de los menores y adultos, la doctora Duarte dice que se han transformado en todo un dolor de cabeza para los padres que después de aplicar los tratamientos comunes para eliminar los molestos insectos, no saben qué hacer.
El remedio
“Si al pasar de 8 a 12 horas después de aplicar o reaplicar en la cabeza del menor el tratamiento usual para matar los piojos, siguen en actividad, entonces hay que hacer pronto una cita con el pediatra o el dermatólogo del niño para que le receten unos de los medicamentos que han resultado efectivos para estos piojos resistentes”, aconseja la especialista.
Darle pronto tratamiento a la eliminación de estos piojos resistentes es importante porque el menor afectado, ante tanta picazón, puede lacerar al rascarse con las uñas el cuero cabelludo y las heridas se pueden infectar.
“En algunos casos, la infección puede desarrollar una celulitis [una inflamación del tejido conjuntivo subcutáneo] localizada que se debe tratar también con antibióticos”, detalla la doctora Duarte. Otro problema que se crea es la posible infestación de todos los integrantes de la familia al no poder sacar de la casa a estos súper piojos.
¿Qué hacer para evitar los piojos?
Los piojos pasan de una cabeza a otra con facilidad, por eso es necesario seguir las siguientes medidas de higiene para evitarlos:
- Peinar y cepillar diariamente el cabello de los hijos
- Revisar con frecuencia sus cabezas, principalmente en la nuca y detrás de las orejas. Estas zonas son las preferidas de estos insectos para poner mayormente sus nidos de huevos
- Limpiar con frecuencia peines y cepillos
- Enséñale a los hijos que no usen peines de otras personas ni intercambien gorros, bandas elásticas, horquillas, cintillos, diademas y otros adornos para la cabeza
Los piojos en cifras
12 millones de escolares, particularmente entre los 3 y 12 años de edad, son infestados con piojos cada año en el país