window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

México: Tiñen de rojo fuentes el Día de la Indignación por Ayotzinapa

Una forma de protesta a un año de la desaparición de los 43 normalistas

El agua que brota de algunas fuentes de la Ciudad de México fue teñida de rojo como parte de las manifestaciones a un año de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Foto: Carlos Acevedo, SinEmbargo
Foto: Carlos Acevedo, SinEmbargo

Lee también: Mexicanos siguen demostrando que sigue prendida la indignación por Ayotzinapa

En el llamado Día de la Indignación, que ha movilizado a miles de personas en México y otras partes del mundo, manifestantes tiñeron las fuentes del Distrito Federal de color rojo como protesta por la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela rural de Ayotzinapa y de la llamada “verdad histórica”, defendida recientemente por el presidente Enrique Peña Nieto en su reunión con los padres de los normalistas.

Foto: Twitter @robbiemanwO
Foto: Twitter @robbiemanwO

Lee también:  10 CLAVES: Un año de dolor y fracasos del Gobierno en el caso Ayotzinapa

 Foto: Twitter @DianaIxtab
Foto: Twitter @DianaIxtab.

.

Foto: Twitter @DianaIxtab
Foto: Twitter @DianaIxtab
Foto: Twitter @Erikabroncita
Foto: Twitter @Erikabroncita

En esta nota

México Guerrero Ayotzinapa Iguala
Contenido Patrocinado