window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cuomo anuncia nuevas medidas contra explotación laboral

El gobernador de NY anuncia dos unidades para proteger a los trabajadores y combatir represalias

NUEVA YORK – El gobernador Andrew Cuomo anunció el miércoles una serie de nueva medidas para respaldar la misión del comité especial contra la explotación laboral, que contará con un fondo de $700,000 para educar a trabajadores y empleadores, así como para realizar investigaciones, fiscalización y recolección de datos, entre otros.

Asimismo, el gobernador indicó que se han creado las unidades de mediación y contra las represalias para eliminar acciones contra los trabajadores que luchan por sus derechos y para acelerar los casos generados a través de las investigaciones que realice el comité.

Para apoyar estas acciones de la gobernación, se ha lanzado un portal especial (ny.gov/EndWorkerExploitation) que brindará información a los trabajadores, empleadores y público en general acerca del equipo de tareas que se ha formado y cómo formular denuncias que ayuden a combatir la explotación laboral.

“Nuestra administración está dando pasos agresivos para proteger a los trabajadores y combatir la explotación. Hoy día continuamos nuestro progreso en esa lucha”, dijo el gobernador. “Quiero que todos los empleadores del estado escuchen este mensaje fuerte y claro: no toleraremos la explotación del trabajador, punto”.

Hasta el momento, el equipo de tareas ha abierto 30 casos – en coordinación con otras agencias – contra empleadores por violación de las leyes laborales sobre menores, robo de salarios, propinas y horas extras, además de acusarlos por represalias a empleados que se quejaron de violaciones en el centro de trabajo y por no contribuir al Fondo de Seguro por Desempleo. Entre los acusados se incluye a restauantes y delis, supermercados y compañías de limpieza de casas, jardinería y lavado de carros.

En la mayoría de casos, las víctimas son trabajadores inmigrantes.

Los grupos de activistas así como los defensores de los empleadores tendrán acceso a estas unidades llamando a la línea especial del equipo de tareas 1 (888) 469 7365.

Según las autoridades, las dos nuevas unidades servirán para dar a los trabajadores la confianza para denunciar el robo de salarios y acelerar el proceso de las investigaciones, al mismo tiempo que ayudan a sus empleadores al ahorro de miles de dólares en potenciales multas.

Qué harán

El Comité Asesor de Tareas, conformado por líderes de derechos civiles, comercios y trabajo, brindarán recomendaciones legislativas y administrativas al gobernador.

El grupo tuvo su primera reunión en agosto y ofrecerá su primer paquete de recomendaciones en diciembre, las que serán consideradas en la sesión legislativa del 2016.

Contenido Patrocinado