El VW que se conecta con los electrodomésticos de tu casa

Volkswagen develó el esperado concepto de minivan BUDD-e

budd-e_concepto

El BUDD-e estará listo en el 2020. Crédito: Volkswagen

Con una gran atención del público, en la antesala del show de CES en Las Vegas, Volkswagen presentó el concepto BUDD-e, el primer vehículo basado en la nueva plataforma modular eléctrica (MEB) diseñada específicamente para vehículos eléctricos.

Con un alcance de hasta 373 millas, junto con un diseño carismático, este vehículo incorpora la herencia de Volkswagen al tiempo que proporciona una visión de futuro de la marca.

budd-e ejes

Volkswagen señaló que los vehículos fabricados en su nueva plataforma modular eléctrica, o plataforma MEB, tendrán la gama, el costo y la utilidad necesaria para que sean el vehículo principal para muchas familias, una combinación que los eléctricos de hoy en día se han esforzado por lograr.

El concepto de Budd-e incorpora una batería de 101 kilovatios-hora que proporciona hasta 373 millas de gama en el nuevo ciclo de conducción europea, un ciclo de pruebas diseñadas para evaluar las emisiones. Según la automotriz, se puede recargar a 80 por ciento en 15 minutos.

VW señaló que la plataforma MEB está diseñada para minimizar el espacio utilizado por los motores eléctricos y baterías, permitiendo la presentación del interior más creativo y amplio en un espacio reducido.

En el BUDD-e, la batería encaja plana bajo el suelo, mientras que los motores eléctricos de potencia de los ejes delantero y trasero, tienen una disposición comparable a la de Tesla Model S y Model X. Eso deja espacio para una cabina abierta con un asiento en forma de L, envolviendo a través de la parte posterior hacia el asiento del conductor y un asiento del acompañante giratorio.

El interior

budd-e interior

Al frente del conductor hay tres pantallas que se pueden personalizar y controlar por comandos de gestos, táctiles o de voz, eliminando la habitual variedad de botones, interruptores y medidores.

Por ejemplo, las cámaras reconocen cuando los pasajeros del asiento trasero están subiendo para salir y señala a la puerta lateral corrediza para abrir automáticamente. El concepto también tiene una puerta trasera eléctrica que se puede abrir mediante la intensificación dentro de un esquema de láser proyectado en el suelo.

Totalmente conectado, el concepto Budd-e es una interfaz móvil que conecta el vehículo con el mundo que lo rodea. Se conecta con los electrodomésticos de casa y puede hasta atender a los visitantes y dejarlos pasar para que esperen mientras llegas.

Agrega carga inalámbrica para teléfono móvil, un puerto USB tipo C para las transferencias de datos de alta velocidad y personalización 2.0 de Volkswagen, que guarda la configuración para diferentes conductores.

La nueva plataforma de MEB de la automotriz permitirá para el final de la década tener un modelo de producción en serie con autonomía eléctrica pura, a la par con los motores de gasolina de hoy en día.

Volkswagen espera sacar a la venta el BUDD-e, ya como vehículo de producción, cerca del 2020.

En esta nota

Autos Autos eléctricos ces Tecnología Tesla Volkswagen
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain