Venezuela: Maduro anuncia la primera subida del precio de la gasolina en 20 años

El presidente de Venezuela anunció que la tasa oficial del bolívar pasa de 6,30 a 10, una reforma en el sistema de control de cambios para convertir una de las tasas en flotante y la subida de la gasolina

El presidente Nicolás Maduro acusa a EEUU de intervenir en los asuntos internos de Venezuela.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Crédito: Spencer Platt | Getty Images

Maduro dijo en una intervención televisada que el precio del litro de 91 octanos pasará a ser de 1 bolívar y el de 95 octanos, que representa un 70% del mercado, se venderá a 6 bolívares.

Eso equivale a US$0,10 y US$0,60 si se calculan a la tasa de cambio oficial fija, que también el presidente anunció será devaluada para pasar a ser de 10 bolívares por dólar.

Sin embargo, el precio es mucho menor si se toman en cuenta los más de 1.000 bolívares a que se cambia el dólar en el mercado negro.

La última vez que el gobierno venezolano subió el precio de la gasolina fue en 1996.

El asunto sigue siendo políticamente muy delicado por el recuerdo del “Caracazo”, la ola de protestas contra el alto costo de la vida duramente reprimida en 1989 y que tuvo como uno de sus detonantes la subida del precio de la gasolina.

A pesar de la subida, la gasolina venezolana sigue siendo una de las más baratas del mundo.

Maduro además anunció cambios en el sistema de control de cambios en el que hasta ahora vienen funcionando en paralelo tres tasas oficiales, junto a la del mercado negro.

El mandatario habló del Plan Nacional de Divisas convertibles con el que la llamada tasa SIMADI pasará a ser “flotante”.

NOTICIAS DE VENEZUELA

En esta nota

Economía Nicolás Maduro Venezuela

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain