¡Cuidado con los huevos de Pascua!

Los huevos duros de Pascua se deben decorar sólo con pintura comestible. Crédito: Shutterstock
Los huevos duros están presentes en las celebraciones de la Pascua tanto de cristianos como de judíos, ya sea, para ser decorados, escondidos o integrados en los platillos tradicionales que se sirven en la celebración.
Y para que tus familiares y amigos no terminen intoxicados con huevos contaminados, los especialistas en seguridad alimentaria y microbiología en la Universidad de California en Davis (California) recomiendan seguir estos tips de salubridad alimentaria.
- Comprar solo huevos de calidad A o AA, que estén limpios y sin rajaduras.
- No dejar los huevos por mucho tiempo a temperatura ambiental, sino guardarlos en la parte más fría del refrigerador y no en la charola que muchos refrigeradores tienen en la puerta para los huevos.

- Lávese las manos después de manipular los huevos crudos (con su cáscara) y antes de tocar los huevos frescos cocidos.
- Usar agua limpia y fría para enfriarlos con rapidez, asegurándose de cambiarla con frecuencia para que no se caliente.
- Cuando los huevos estén ya fríos, secar su cáscara con una toalla limpia de tela o papel y refrigerarlos con prontitud.
- Si no se van a decorar tan pronto se enfríen, hay que refrigerarlos de inmediato. Éstos pueden permanecer en el refrigerador por una semana, a una temperatura de 40º F o menos.
- Usar únicamente pintura comestible en la decoración de los huevos que se van a esconder y luego consumir.

- Asegúrese que ninguno de los huevos que se van a esconder tenga agrietada la cáscara, pues podrían entrar bacterias por las rajaduras. También es importante ubicarlos en lugares libres de tierra u otras fuentes de bacterias, y fuera del alcance de los animales.
- Mantener los huevos duros, decorados o no, en el refrigerador hasta justo antes de servirlos a la mesa o esconderlos para que los niños los busquen.
- Desechar todos los huevos que hayan estado a temperatura ambiental por más de dos horas.

- Para evitar las enfermedades estomacales por huevos de Pascua contaminados que se esconden, muchas familias prefieren comprar los de plástico y llenarlos con dulces o pequeñas sorpresas para los niños. Pero, a pesar de sonar más seguros, es importante también ubicarlos en lugares limpios, libres de bacterias.
Ahora que conoces todas estas medidas de seguridad, ponlas en práctica para que tu festividad sea en realidad una Pascua florida. Y, desde ahora te deseamos unas ¡Felices Pascuas!