Agenda ocio en NYC: todos los eventos que no te puedes perder esta semana

Vuelve a los mercadillos al aire libre, descubre los bosques secretos de Central Park y baila al son de la primavera con ritmos afrolatinos en los cinco distritos

Jueves 31

Baile: Tango en La Nacional

Si Obama puede marcarse un tango, usted también. El centro cultural La Nacional lleva ofreciendo sus clases de tango cada jueves desde hace 15 años, llueva, nieve o haga sol. A las 7 pm empieza la clase para principiantes, mientras que a las 8 pm se da cita el grupo intermedio. Después de las clases el espacio queda abierto para cualquiera al que le apetezca bailar al son de la música tradicional argentina o perfeccionar su técnica. En La Nacional (239 West 14th St, Manhattan). $15.

Información: www.tangolanacional.com


Música: Yuri Juárez 

Con años de experiencia a pie de calle y habiéndose formado musicalmente con maestros del género afro peruano como Pepe Torres, Alvaro Lagos y Jorge Madueño, el guitarrista Yuri Juárez vuelve a Nueva York con su banda para añadirle un toque de sabor latino a su cena en el restaurante Mundo (37-06 36th St, Long Island City). A partir de las 8 pm.

Información y reservas: www.mundonewyork.com


Viernes 1

Arte para todos 

A photo posted by Affordable Art Fair NYC (@affordableartfairnyc) on Mar 30, 2016 at 1:00pm PDT

70 galerías internacionales y locales presentan los trabajos de más de 500 artistas de todo el mundo en una atmósfera amable y divertida que invita a los visitantes a participar en esta fiesta de la expresión y, quien sabe, quizá hacerse con su primera obra de arte. Affordable Art Fair abrirá sus puertas hasta el 3 de abril en el Metropolitan Pavilion (125 West 18th street, Manhattan). De 11 am a 8 pm. $18 por día adultos/$10 para estudiantes.

Información: www.affordableartfair.com


Música: Arturo Stable Quintet

Un habitual de los mejores festivales de jazz internacionales y jefe del departamento de percusión de la Universidad de las artes de Philadelphia, el maestro percusionista cubano Arturo Stable dará una lección de estilo, jazz y ritmos latinos en Terraza 7 (37-06 36 Street, Elmhurst, Queens). A las 9:30 pm. $10.

Información: www.terraza7.com


  Visita: Central Park Hallet Nature

Central Park Hallet Nature Sanctuary

Nada como romper con la rutina y el estrés de la semana con un paseo por la naturaleza. Y ¿sabías que no es necesario salir de la ciudad para perderse en un bosque alejado del mundanal ruido? Después de permanecer cerrado al público desde 1934, en 2001 el comité de conservación de Central Park decidió reabrir el Hallet Nature Sanctuary, el menor de los tres bosques que esconde el pulmón de Manhattan, y hoy se puede recorrer con una visita guiada que comienza frente a la estatua de José Martí (6th Ave y Central Park South, Manhattan). De 11 am a 12:15 pm. $15.

Información: www.nycgovparks.org


Teatro: Dos viejos pánicos

En el marco de la II semana teatral de Miami Off Broadway, la compañía Havanafama presenta la obra “Dos Viejos Pánicos”, de Virgilio Piñera, con dirección de Juan Roca que, bajo el paraguas del humor, trata temas como la soledad, la vejez y la muerte. En el teatro Thalía (41-17 Greenpoint Ave, Brooklyn). A las 8 pm. $25.

Boletos: www.thaliatheatre.org


Sábado 2

Música: Spanish Nights

Las noches de flamenco, castañuelas y olor a jazmín inspiran esta serie de conciertos que la orquesta filarmónica de Nueva York ofrecerá basándose en las obras “Noche en los jardines de España” y “El sombrero de tres picos”, del compositor español Manuel de Falla, y los bailes de “El Cid”, de Massenet. En el David Geffen Hall (10 Lincoln Center Plaza, Manhattan). A las 8 pm. A partir de $29.

Información y boletos: www.nyphil.org


Arte: la extraña belleza

Edgar Degas, el pintor francés más conocido por sus desnudos y delicadas bailarinas, descubrió en el grabado en monotipo una nueva forma de expresarse más experimental y salvaje que la que le dio fama mundial. Hoy el museo de arte moderno de Nueva York recoge los grabados, pinturas, dibujos y bocetos de esta faceta menos conocida del artista en su muestra “A Strange New Beauty”, hasta el 24 de Julio, en el MoMa (11 West 53rd St, Manhattan). $25.

Información: www.moma.org


Evento: ¡Guerra de almohadas!

A photo posted by Struggle Crew (@strugglecrewhiphop) on May 28, 2015 at 11:31am PDT

Este sábado se celebra el día nacional de las guerras de almohadas alrededor del mundo. Desde Roma a Sidney pasando, por supuesto, por Nueva York, cientos de personas se darán lugar en un parque icónico de cada ciudad para batirse a almohadazo limpio contra amigos y desconocidos. Una buena oportunidad para conocer gente y liberar tensiones, en Washington Sq. Park (Manhattan). A las 3 pm.

Información: facebook.com/events


Domingo 3

Música: jazz afrocubano

Omar Sosa y su cuarteto afrocubano entrelazan con perfecta armonía los ritmos africanos y americanos tradicionales en los que se han inspirado para componer las melodías de su último disco, Ile, que presentan en Blue Note (131 West 3rd St, Manhattan). A las 8 pm. $20-$35.

Información: www.bluenote.net


Para niños: Presentación libro Los Mariachis 

Los Mariachis

Después de crear el programa bilingüe para enseñar música e idiomas a los niños, Musikartis, su autora Rita Rosa Ruesga presenta el libro “Los Mariachis” (Scholastic), acompañada por el grupo de niños de la Escuela de Mariachis Ángeles de Nueva York. Además de música y entretenimiento para mayores y pequeños, se servirá una merienda gratis para los niños, en el restaurante Mexican Festival (2672  Broadway, Manhattan). De 3 a 5 pm.


Mercadillo: Dumbo

Una foto publicada por Brooklyn Flea (@bkflea) el 16 de Mar de 2016 a la(s) 6:56 PDT

Con el cambio de estación y el buen tiempo vuelven los mercados al aire libre y sus puestos donde uno puede encontrar desde joyas vintage a la perfecta hamburguesa coreana o el regalo perfecto para el día de la madre. En su novena edición, el mercadillo favorito de los Brooklinitas abandona su localización en Williamsburg para reclamar Dumbo como su nuevo hogar. Cada domingo bajo el Manhattan Bridge (Pearl Plaza, Brooklyn). De 10 a 5 pm. Gratis.

Información: www.brooklynflea.com


Cine: Born to be Blue

Las películas biográficas de leyendas del jazz parecen estar más de moda que nunca. No se pierdan “Born To be Blue”, la aclamada aportación del director Robert Budreau a este género, que, con Ethan Hawke en el papel protagonista, se centra en la adicciones y la etapa más autodestructiva del músico de Oklahoma. En IFC Center (323 6th Ave, Manhattan). A las 5 pm. $14.

Boletos: www.movietickets.com


Lunes 4

Música: Bluegrass Jam

Si aún no han sido testigos de la destreza a las cuerdas del guitarrista Michael Daves, no se pierdan su concierto “First Monday Bluegrass Jam” en el escenario 3 de la sala Rockwood Music Hall. Imprescindible para los amantes de la música más tradicional de este país. Además, actúa cada martes en este mítico local del Lower East Side. (196 Allen St, Manhattan). A las 9:30 pm. Gratis con consumición.

Información y horarios: www.rockwoodmusichall.com

En esta nota

Agenda Central Park conciertos Música Ocio en NYC
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain