Tigres y Ambriz, primerizos en la Final de la Liga de Campeones de la Concacaf

Una vez más el título de la zona es cosa de equipos mexicanos; América busca la gloria de la región por séptima ocasión en la historia

América busca refrendar su título en Concachampions ante unos Tigres 'primerizos'.

América busca refrendar su título en Concachampions ante unos Tigres 'primerizos'. Crédito: Mexsport

Aunque son dos de los equipos mexicanos que más han trascendido en la escena internacional en los últimos tiempos, la Final de la Liga Campeones de la Concacaf 2015-16 enfrenta a dos franquicias con desiguales historiales en la región.

Y es que mientras América repite en la Final y busca su séptima estrella de la Concacaf, su rival, Tigres, pese a ser subcampeón de la Copa Libertadores 2015, es todo un “primerizo” en una cita por la gloria en esta competencia.

Casi una deuda histórica es para Tigres ganar el título más importante de la Concacaf, ya que su vecino y gran adversario, Monterrey, ya atesora tres conquistas de esta índole.

Tigres apenas ha podido participar en cinco distintas ediciones de este torneo y nunca había llegado tan lejos. Participaron por primera vez en la edición de 1979, en la que fueron eliminados en Semifinales por el FAS de El Salvador. Luego en 1981 y 1983 no pasaron de la segunda ronda, y no volverían a participar sino hasta la edición 2012-13 en la que llegó a los Cuartos de Final en los que fue eliminado por el Seattle Sounders de la MLS.

De vencer al América, Tigres se ganaría el derecho a representar a la región en el próximo Mundial de Clubes, que se efectuará en diciembre próximo en Japón.

La misión no es sencilla. De entrada se recuerda que en diciembre de 2014 los hombres de Ferretti ya sucumbieron en una Final, entonces de la Liga mexicana, con las Águilas, tras ganar 1-0 en “El Volcán” y perder 0-3 en el Azteca.

Además, América ha disputado seis finales de la competencia estelar entre equipos de la Concacaf y en todas obtuvo el título, victimando en el gran juego a Robin Hood de Surinam, Defence Force de Trinidad y Tobago, Pinar del Rio de Cuba, Alajuelense de Costa Rica, Impact Montreal de Canadá y el Toluca de México.

Las águilas pretenden no sólo retener el título que conquistaron el año pasado, sino conquistarlo por séptima ocasión lo que le convertiría en la escuadra con más campeonatos en la historia de esta competencia, dejando atrás la marca de seis títulos que comparte con Cruz Azul.

En 2015 los capitalinos se coronaron en el Estadio Olímpico de Montreal venciendo al Impact de aquella localidad, pero entonces el estratega del equipo era Gustavo Matosas, por lo que Ignacio Ambriz buscará inscribir su nombre en el cuadro de honor de la justa por primera vez.

América pretende volver al Mundial de Clubes, certamen en el que no tuvo buenas actuaciones en sus dos intervenciones previas, en 2006 y en 2015.

Los duelos de la Final de la Liga de Campeones de la Concacaf se efectuarán los días 20 y 27 de abril, cerrándose la serie en la mítica grama del Estadio Azteca de la Ciudad de México.

Lo que ya se sabe, desde que las semifinales las disputaron cuatro equipos de la Liga MX, es que será un equipo mexicano el que represente a la región en el Mundial de Clubes, como ha sucedido sin falta desde 2006.

Conca

Más notas de futbol

Mauro Icardi y Maxi López: el tango de su enemistad en memes

Videos: Liverpool saca el empate ante el Dortmund e intentará definir en Anfield

¿Por qué las Chivas irían a la Copa Libertadores si Necaxa es campeón?

Estos Pumas ya mejoraron sus antecedentes en Copa Libertadores

México asciende seis puestos en el ranking FIFA y ocupa el lugar 16

En esta nota

America Concachampions Tigres
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain