Limpia el aire con plantas
La NASA recomienda el uso de ciertas plantas para depurar los gases tóxicos que invaden nuestras casas

La planta de crisantemo sirve para eliminar el benceno. Crédito: Shutterstock
Las plantas no solo sirven como elemento decorativo en el hogar. Por si no lo sabías, son excelentes para absorber los contaminantes del aire que dañan la salud.
Pero antes de llenar tu casa de verde, ten en cuenta las plantas que la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) identificó como las óptimas para recoger del ambiente del hogar, oficinas y hospitales las toxinas comunes —como el amoniaco, formaldehido, benceno, xilenio, monóxido de carbono y tricloroetileno—, que son emitidas ya sea por el humo del cigarrillo, productos de limpieza, aglomerado o productos de madera prensada, tintas, pinturas, plásticos, aceites y otros artículos de uso diario.
De acuerdo con el estudio Clean Air Study, elaborado por la NASA hace algunos años, estas son seis de las plantas identificadas que ayudan a purificar el aire del interior de la casa. ¡Toma nota!
Crisantemo
Conocidos popularmente por el nombre de mums, sirve para eliminar el benceno (un peligroso disolvente) del aire que es despedido por el humo del cigarrillo, pinturas, detergentes, caucho, vinilos, muebles de aglomerado y otros materiales de construcción y remodelación.
Potos
Esta planta, conocida como Epiperemnum aureum y potus, es una de las más comunes en hogares y oficinas. Es originaria de Nueva Guinea e Indonesia y pese a ser tóxica para las mascotas, es buena para capturar las partículas del formaldehido, xileno y benceno, que provocan la irritación en ojos, nariz garganta y piel.

Hiedra inglesa
Por su fácil cuidado y crecimiento, esta planta conocida en inglés como Ivy es también muy común en los hogares, tanto en su interior y exterior. Es efectiva para recoger el tricloretileno que es emitido por impresoras, pintura, ordenadores, tinta y plástico.

Orquídea alevilla o mariposa
Además de hermosa, tiene la facultad de eliminar del aire el xileno, una toxina que está presente en los plásticos de las computadoras y en la mayoría de los electrodomésticos para el hogar (cargadores, televisores, planchas, etc.). Por desprender oxígeno en la noche, es ideal para ser usada en los dormitorios.

Lengua de suegra
// // /w/load.php?debug=false&lang=es&modules=startup&only=scripts&skin=vector/w/load.php?debug=false&lang=es&modules=jquery%2Cmediawiki&only=scripts&skin=vector&version=05zc3z0La llamada también sansevieria, espada de San Jorge y cola de lagarto, es ideal para eliminar benceno, xileno y tolueno, tricloroetileno y formaldehído. Esta planta, de la familia de los Asparagaceae, es originaria de África y Asia.

Peace Lily
Originaria de México, América tropical, Malasia y el oeste del Pacífico, es una planta del género Spathiphyllum y absorbe el amoniaco, formaldehido, benceno y xileno, monóxido de carbono y tricloroetileno, contaminantes muy comunes del aire. También recoge los gases emitidos por el alcohol y la acetona.

Otras plantas recomendadas
Este es el resto del listado de 20 plantas que la NASA identificó como efectivas para recoger los tóxicos que contaminan el aire del hogar.
- Aglaonema
- Areca
- Cinta (lazo de amor)
- Chamaedorea
- Dieffenbachia
- Dracaena
- Ficus
- Gerbera Daisy
- Homalomena
- Nephrolepis
- Palmera datilera
- Palo de Brasil
- Philodendron
- Spathiphyllum
