Nuevas medidas del EPA protegen a trabajadores agrícolas de pesticidas

El candidato demócrata al Congreso Adriano Espaillat y la candidata al Senado Estatal Marisol Alcántara dicen que aunque los cambios son positivos, todavía hacen faltas más medidas protegiendo los trabajadores agrícolas.

Aunque el Senado estatal de Nueva York aún no ha sometido a votación la Ley de Prácticas Laborales Justas de los Trabajadores Agrícolas (Farmworker’s Fair Labor Practices Act, S.1291) que otorgaría más derechos a los trabajadores agrícolas, la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés) ha actualizado las normas para los trabajadores agrícolas sobre el uso de pesticidas.

“Por generaciones, los trabajadores agrícolas de Nueva York han enfrentado abusos y explotación, pero con demasiada frecuencia, debido a su estatus migratorio, tienen miedo de hablar en contra de las condiciones ilegales e inhumanas en que viven. Esto ha incluido la exposición a pesticidas vinculados a problemas de salud, incluyendo cáncer”, dijeron en una declaración conjunta el candidato demócrata al Congreso Adriano Espaillat y la candidata al Senado Estatal Marisol Alcántara.

Las nuevas medidas requieren entrenamiento y más seguridad para proteger a los agricultores  del pesticida. Además la nuevas normas informarán anualmente a los trabajadores sobre sus derechos bajo la ley y establece por primera vez requisitos de edad mínima prohibiendo el manejo de pesticidas a los menores de 18 años. (Con una exención para la agricultura familiar).

Estos nuevos requisitos entrarán en vigor el próximo año y ayudarán a los más de 80,000 trabajadores agrícolas en el estado de Nueva York.

Alcántara y Espaillat quien es el patrocinador principal de la ley estatal dijo que aunque esto es un paso importante hacia adelante, todavía hay que hacer más  para defender la mano de obra predominantemente latina e indocumentada.

“Hasta que los trabajadores agrícolas tengan derecho a tener un día de descanso, recibir pago de horas extras, el último vestigio de las leyes de Jim Crow en Nueva York va a continuar. Y hasta que estos trabajadores pueden afiliarse a un sindicato capaz de luchar contra las prácticas ilegales de los empleadores, el cumplimiento de las nuevas protecciones de EPA estará siempre en duda”, expresaron.

En esta nota

Adriano Espaillat EPA Trabajadores agrícolas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain