Nueva legislación busca combatir el asma infantil en escuelas de NY
De ser aprobada, la ley requeriría que todas las escuelas públicas de la ciudad tengan nebulizadores disponibles para atender a los estudiantes que sufran un ataque de esta enfermedad

Los concejales Costa Constantinides (centro) y Corey Johnson (derecha), antes de presentar su proyecto de ley contra el asma ante el Concejo Municipal de Nueva York. Crédito: Suministrada
Varios concejales neoyorquinos junto a representantes de organizaciones comunitarias, de salud, vivienda y medio ambiente, presentaron este miércoles ante el Concejo Municipal de Nueva York un anteproyecto de ley que busca combatir las altas tasas de incidencia de asma que afectan a los estudiantes de la Gran Manzana.
El paquete legislativo (INT. 1709 ), patrocinado y presentado por los concejales Costa Constantinides (representante del Distrito 22) y Corey Johnson, presidente del Comité de Salud del Consejo, requeriría que todas las escuelas públicas de la ciudad tengan nebulizadores disponibles para los estudiantes y que las enfermeras escolares sean entrenadas para operar estos dispositivos apropiadamente.
Por otra parte, de ser aprobada, la legislación requeriría que el Departamento de Salud de la ciudad presente informes anuales sobre la prevalencia de asma y hospitalizaciones relacionadas con el asma tomando en cuenta los diferentes grupos demográficos, incluyendo la edad y la raza del paciente, así como el área geográfica donde reside.
Se estima que más de 80,000 niños sufren de asma en la ciudad de Nueva York y 7,000 pequeñitos son hospitalizados por esta enfermedad cada año.
Además, según reportes médicos, las complicaciones causadas por los ataques de asma son una de las principales causas de que los niños falten a la escuela. Los mismos reportes indican que los infantes con ataques de asma graves pueden perder hasta 30 días de escuela cada año en la Gran Manzana.
Sin embargo, con los nebulizadores disponibles para todos los estudiantes de las escuelas públicas, los que sufran de un ataque de asma podrían recibir tratamiento en la misma escuela en lugar de tener que ir a casa o ser trasladado a un hospital.
Según indicaron los concejales patrocinadores de la ley, los informes que prepararían las autoridades de Salud sobre la prevalencia del asma, permitirían aumentar la conciencia sobre los riesgos para la salud de esta enfermedad incurable, para que así los padres puedan estar preparados
“Debemos asegurar que nuestros hijos tengan los recursos que necesitan para tener éxito en la escuela. Equipar a las escuelas públicas con dispositivos médicos apropiados, incluyendo nebulizadores, les dará a los niños que sufren de asma el tratamiento crítico que necesitan”, dijo el concejal Constantinides antes de presentar la ley.
“Los datos y el conocimiento sobre la prevalencia del asma ayudarán a las familias a ser conscientes del riesgo para que los niños puedan ser examinados temprano si es necesario”, agregó el funcionario.
Iniciativa a nivel estatal
Según informó en un comunicado el concejal Constantinides, ya la legislatura estatal de Nueva York aprobó un proyecto de ley similar que por mandato establece que los nebulizadores esten disponibles en todas las escuelas públicas, sin embargo, debido a la falta de financiamiento, esta ley nunca entró en vigor.
Los concejales neoyorquinos esperan que el informe anual sobre la prevalencia del asma propuesto en la legislación proporcione más datos sobre las hospitalizaciones relacionadas con el asma y los posibles problemas de justicia ambiental que se puedan presentar. Ello debido a que aseguran que “hay pruebas de que las enfermedades respiratorias, incluida el asma, están relacionadas con la calidad del aire y la contaminación“.
Se estima que las tasas de hospitalización por enfermedades respiratorias son más altas en las comunidades cercanas a grandes fuentes de contaminación como las centrales eléctricas.
Junto a los concejales Constantinides y Johnson, otros co-patrocinadores de la ley son el St. Mary’s Hospital for Children, Astoria Houses Tenants Association, American Lung Association, Asthma Coalition of Queens, Natural Resources Defense Council, New York League of Conservation Voters, y la organización WeACT for Environmental Justice.