Ratoncitos de NYC cargan con peligrosas bacterias y virus

Así lo reveló un estudio de la Universidad de Columbia que indicó que pueden provocar infecciones resistentes a los antibióticos

En momento en que la Ciudad está reforzando la guerra contra las detestadas ratas, que han invadido cada rincón de la Gran Manzana, sus ‘primos’ más pequeños, los ‘ratoncitos de casas’, están generado una situación sanitaria que preocupa aun más a los expertos de Salud, porque los pequeños roedores cargan con peligrosas bacterias y virus que ponen en riesgo a los neoyorquinos.

Un nuevo estudio de la Universidad de Columbia determinó que los ratones, que pueden encontrarse hasta en los edificios más lujosos en la ciudad de Nueva York, pueden provocar infecciones que incluso son resistentes a los antibióticos, algo nunca visto hasta ahora.

El estudio se realizó analizando muestras de excremento de más de 400 ratones capturados durante un año en ocho edificios de El Bronx, Manhattan, Queens y Brooklyn, lo cual determinó que había presencia de al menos nueve especies de virus nunca antes vistos, y de otros que, aunque se conocían, no se sabía que podían causar enfermedades en los humanos.

La revista ‘mBio’, que publicó los resultados de la investigación, reveló que los análisis también demostraron algo que los expertos ya habían alertado, que los ratones de casas son portadores de bacterias comúnmente conocidas como la E.coli, salmonella y la shigella.

“Los ratones son una fuente potencial de infecciones para los humanos”, dijo el doctor W. Ian Lipkin, el epidemiólogo de Columbia quien es uno de principales autores del estudio, en declaraciones al The New York Times.

Y aunque los pequeños roedores cargan esa cantidad de bacterias, los animales no están afectados con ninguna, indicó el reporte.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain