window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Pueden las cucarachas transmitir enfermedades?

Los insectos más repugnantes y los efectos en la salud

A pesar de los avances aún falta mucho para que podamos ver la leche de cucaracha en el supermercado.

A pesar de los avances aún falta mucho para que podamos ver la leche de cucaracha en el supermercado. Crédito: Shutterstock

Las cucarachas quizá sean los insectos más repugnantes para los humanos. Representan abandono y suciedad. Su aparición suele generar terror en los hogares porque se les relaciona con posibles enfermedades, pero ¿qué tanto pueden contagiar o transmitir? ¿Son tan peligrosas como los mosquitos, las pulgas o las garrapatas?

De acuerdo con el la Organización Mundial de la Salud, no hay suficiente evidencia que las cucarachas transmitan enfermedades. Es claro que llevan consigo bacterias, hongos y virus, entre ellos la ameba que causa disentería, pero no suelen generar los brotes que un mosquito puede causar.

La plaga de cucarachas es la más común a nivel doméstico.

Lo que más preocupa con las cucarachas son alergias que provocan asma. Estudios han demostrado que niños expuestos a estos insectos tienen mayor riesgo de sufrir la enfermedad. La alergia es más fuerte que las causadas por el polvo de los excrementos de ratones o el pelaje de perros y gatos.

El otro problema con las cucarachas es que llevan a un mayor uso de pesticidas, lo que expone a los humanos a otros males.

En esta nota

asma cucarachas
Contenido Patrocinado