window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El Papa Francisco pide evitar “el chisme” en las peluquerías

Habló ante el "Comité de San Martín de Porres", el patrón religioso de los peluqueros y esteticistas

peluqueria

Se recomienda utilizar una almohadón mullido para que el cuello no se extienda demasiado. Crédito: BBC

Ciudad del Vaticano. – El Papa Francisco pidió ayer a los peluqueros y esteticistas que eviten los chismes durante su trabajo, sin dejar de tratat amablemente a sus clientes.

Los invitó a “ejercer la profesión con un estilo cristiano, tratando a los clientes con amabilidad y ofreciéndoles siempre una palabra agradable y de aliento, pero evitando ceder a la tentación de los chismes que llegan fácilmente en su ambiente”.

Francisco hablaba a una delegación de peluqueros y esteticistas miembros del “Comité de San Martín de Porres”, a quienes pidió seguir el ejemplo de ese monje dominico peruano considerado como su santo patrón, reseñó AFP.

Martín de Porres (1579-1639), también llamado Martín de la Caridad, nació de la unión ilegítima entre un noble español y una ex esclava peruana negra.

Formado en el arte de la barbería, una función que en la época abarcaba la curación de heridas y hasta la cirugía, era conocido por su talento y su bondad. Se le atribuyen numerosos milagros y fue canonizado en 1962.

En esta nota

Papa Francisco El Vaticano
Contenido Patrocinado