“El Mencho” y el CJNG ya son más poderosos que el Cártel de Sinaloa y “El Mayo” Zambada
Según la DEA ya opera en estos estados donde incluso "El Chapo" no llegó
![Los cárteles del "Mayo" Zambada y "El Mencho" se pelean casi 20 territorios en México.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2019/06/mayo_mencho_mapa01-1.jpg?resize=480,270&quality=80)
Los cárteles del "Mayo" Zambada y "El Mencho" se pelean casi 20 territorios en México. Crédito: Google Maps / Especial
El grupo del narcotráfico conocido como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) liderado por Nemesio Oseguera Cervantes alias “El Mencho” se ha convertido en el cártel más grande y peligroso de México, incluso desplazó al de Sinaloa que fundó Joaquín “El Chapo” Guzmán y que ahora es comandado por Ismael “El Mayo” Zambada.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- VIDEO: Cártel de Sinaloa castiga robos; ni mujeres se salvan de brutales nalgadas con tablas
- La “bruja” que no pudo predecir que sería víctima de “El Mencho” o “El Marro”
- Actriz porno revela los extremos gustos sexuales de los hijos de “El Chapo”
Así lo indica la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) que publicó la Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas 2018 (ENAD) donde señala ello.
https://www.youtube.com/watch?v=2d4N7U3tnPw
La ENAD 2018 indica que la rápida expansión del Cártel Jalisco Nueva Generación se debe, principalmente, a que sus actividades delictivas consisten en la proliferación de enfrentamientos violentos en contra de las fuerzas del gobierno mexicano, así como también contra los cárteles rivales.
Además, el Cartel Jalisco Nueva Generación fue considerado por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos como una de las 6 organizaciones criminales más importantes del país, mientras que también figura dentro de los 5 grupos delictivos transnacionales más peligrosas del mundo.
Asimismo, se informó que el CJNG liderado por Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho” también conocido como “El Señor de los Gallos” opera en 22 de las 32 entidades federativas de México.
Se trata de: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Puebla, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Jalisco y Tamaulipas. De igual forma controla territorio en Colima, Michoacán, Morelos, Guanajuato, Nayarit, Guerrero, Veracruz, Ciudad de México y el Estado de México.