Visas de turista podrían ser rechazadas si hay ‘sospecha’ de que solicitantes serían ‘carga pública’
El nuevo reglamento entra en vigor el 24 de febrero

Los turistas que soliciten visa también se verán afectados por el nuevo reglamento de Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS). Crédito: Getty Images
La nueva regla de carga pública que entrará en vigor a partir del próximo 24 de febrero también afectará a los turistas que soliciten una visa para entrar a Estados Unidos, y para quienes tramiten una extensión de tiempo en su estadía en el país, según el nuevo reglamento de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS).
De acuerdo con la cadena Univisión, el reglamento publicado esta semana establece que las personas que soliciten una visa de turista o quienes soliciten la extensión de su estadía deberán demostrar que no se convertirán en “una carga pública“.
La nueva regla tiene como principal blanco a aquellos solicitantes de residencia permanente (green card), quienes podrían ver rechazada su solicitud en caso de que usen asistencia alimentaria (como cupones de alimentos) y otras formas de asistencia pública durante un año en los últimos 3 años anteriores a la solicitud.
Los turistas que soliciten una visa para entrar a EEUU deberán demostrar que no se convertirán en una carga pública a partir del 24 de febrero.https://t.co/tTNwpvRnWe
— Univision Noticias (@UniNoticias) February 6, 2020
Con esto, la administración de Trump está dando autorización a los agentes de inmigración para que puedan rechazar visas o cambios de estatus migratorio. Entre otros aspectos, se tomará en cuenta la edad de los solicitantes, si sabe hablar inglés y sus historiales de crédito.
También te puede interesar: