¿Por qué la familia de Vanessa Guillén dice que en Fort Hood le exigieron trabajar como “empleada esencial”?

Los cabos sueltos sigan multiplicándose

La militar hispana Vanessa Guillén.
La militar hispana Vanessa Guillén.
Foto: Familia Guillén / Cortesía

La familia de Vanessa Guillén, la soldado que desapareció hace más de dos meses de la base aérea de Fort Hood, en Texas, argumentó que el día de su  desaparación la joven fue una “trabajadora esencial” que le respondió a sus superiores cuando se supone que no estuviera en labores.

En un post en las cuentas de redes sociales “Find Vanessa Guillen”, sus parientes plantean que se debe indagar en las razones por las que la joven de 20 años fue llamada a reportarse para servicio militar el 22 de abril cuando se supone “que no trabajara debido al coronavirus”.

View this post on Instagram

Please Read and Share : We Are Vanessa Guillen ! Because she is a daughter, a sister, a friend, a soldier. She is our soldier because she was serving and protecting the country but Fort Hood Army Base has failed her . Failed on having a safe work place, failed on a positive leadership, failed on “sharp” classes, failed on protecting its soldiers, failing on having a deep investigation, failing on giving the family answers, failing on actually searching for Soldier Guillen . It has been over two months, everyone has so many questions but none can be answered in Fort Hood, that’s why ask-demand for a Congressional Investigation. CID has not only lied to the family various times about the case but also took the sexual allegations after two months, 2 MONTHS. We demand the ||| Corps, Chain Of Command, everyone in her unit, everyone who was by or in the arms room, barracks room or any close by building the Wednesday of April 22, 2020, the day that was not supposed to be work day due to coronavirus, yet someone sent Vanessa Guillen to “essentially work” to investigated NOW. Two months and still no answers, why ? Fort Hood lacks of responsibility, respect, safety, education, and intelligence since Guillen is still missing . We want answers ! We want justice ! #FindVanessaGuillen #IamVanessaGuillen #JusticeForVanessa #WeAreVanessaGuillen

A post shared by SPECIALIST VANESSA GUILLEN (@findvanessaguillen) on

“Nosotros exigimos a la cadena de mando de ||| Corps, que se investigue ahora a todos los de su unidad que estaban cerca o en el salón de armas, en el de las barracas o cualquier lugar cercano por el edificio el miércoles 22 de abril de 2020 cuando se supone que no fuera un día laboral debido al coronavirus, sin embargo alguien envió a Vanessa Guillén a ‘trabajo esencial'”, lee el mensaje.

En una publicación previa, los administradores de la cuenta expusieron que, antes de perdérsele el rastro a Vanessa, alguien de alto mando le pidió a la joven que acudiera al salón de armas para un reporte.

“El miércoles que ella desapareció no era día de trabajo debido al coronavirus. Alguien en la cadena de mando la envió del salón de barracas al de armas para un reporte, la distancia entre esos dos edificios es de solo 10 pies. Ella fue para el reporte en el interior del salón de armas y desde ahí nadie más la ha visto”, argumentaron los administradores de la página este lunes cuando se cumplieron dos meses cumplidos desde que la muchacha de origen mexicano desapareció.

Precisamente, una reseña de Fort Hood Sentinel del pasado 18 de abril indica que varias de las instalaciones de la base que habían sido cerradas debido al coronavirus empezarían a reabrir con precauciones.

Algunas de las que se mencionan en el informe son: el Directorio de Familia y Moral, las instalaciones de Bienestar y Recreación como Servicios de Viajes de Placer, Biblioteca conmemorativa Casey y el Centro de Artes y Manualidades Apache.

La publicación fue compartida en redes junto a otras en las que se convoca a la comunidad a participar este viernes de otra jornada pacífica en el exterior de la base a partir de las 4 p.m. en reclamo del esclarecimiento del caso.

El Comando de Investigación Criminal del Ejército de Estados Unidos no se ha pronunciado sobre el más reciente cuestionamiento de la familia Guillén. Las autoridades del recinto se han limitado a indicar que la soldado pudo haber sido víctima de un crimen violento y que la pesquisa continúa.

La familia de la joven insiste en que era acosada por al menos dos sargentos de la base.

Sobre este punto, el Army indicó que una unidad especial investiga las alegaciones.