La OMS advierte sobre el “Síndrome Post COVID-19”: Qué es y cuáles son los síntomas

En muchos casos, no se trata sólo de una enfermedad respiratoria de dos semanas

coronavirus

Paramédicos ayudan a una mujer con síntomas de COVID-19 en Estados Unidos. Crédito: AFP / Getty Images

En el mejor escenario, contagiarse de coronavirus implica malestares y aislamiento durante dos semanas y luego una fase de recuperación; pero en muchos casos, el daño causado por la enfermedad se prolonga durante varias semanas más, incluso meses.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre el “Síndrome Post COVID-19” que experimentan muchas de las personas que han cursado la enfermedad.

¿Pero qué es y cuáles son sus síntomas?

Meses de convalecencia

Se llama Síndrome Post COVID-19 a la prolongación de los síntomas de la enfermedad incluso cuando ya las pruebas de laboratorio arrojan un resultado negativo, además de la afectación de sistemas de órganos diferentes.

No es sólo una enfermedad respiratoria de dos semanas, parece persistir durante meses. Estamos trabajando con muchos grupos de pacientes y con muchos investigadores diferentes para comprender realmente mejor lo que está sucediendo”, señaló la doctora María Van Kerkhove, epidemióloga líder de la OMS.

Ante la prevalencia de los casos de COVID-19 prolongado en diferentes países del mundo, el Síndrome Post COVID-19 ya tiene un código en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) publicada por el organismo internacional.

Los síntomas

Meses después de infectarse leve o gravemente, algunos pacientes de COVID-19 aún padecen las secuelas, principalmente cansancio, dolor y dificultades para respirar. Además, suelen experimentar problemas psicológicos derivados de la pérdida de su calidad de vida.

“Esta gente está pasando por muchos traumas psicológicos, además de tener esos efectos persistentes, así que creo que todos deberíamos ser muy amables entre nosotros y particularmente amables con aquellos que tienen que luchar contra infecciones muy difíciles y tienen la preocupación por los impactos a largo plazo”, explicó el doctor Michael Ryan, director de emergencias de la OMS.

Las autoridades del organismo internacional señalaron que es necesario diseñar estrategias de rehabilitación para quienes sufren Síndrome Post COVID-19, especialmente cuando al paso de los meses la comunidad médica conoce más sobre las secuelas y las consecuencias de la enfermedad.

También hicieron un llamado a tomar las medidas necesarias para evitar contagios y no bajar la guardia durante la temporada festiva de fin de año.


En esta nota

Covid Organización Mundial de la Salud (OMS)
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain