Está es la edad más peligrosa para beber alcohol, según los científicos
Un nuevo estudio comprueba que beber durante la edad adulta, puede ser increíblemente dañino para el cerebro

Beber alcohol con mucha frecuencia puede provocar problemas hormonales. Crédito: Unsplash
Prácticamente todos en algún momento de nuestras vidas hemos experiencias intensas en torno al consumo de alcohol, sobre todo cuando éramos más jóvenes y no teníamos mucha idea del daño que puede causar. De cierta manera el alcohol siempre ha acompañado todo tipo de celebraciones y eventos sociales, y conforme pasan los años solemos pensar que al envejecer estamos prácticamente fuera de peligro.
Sin embargo tenemos noticias, un nuevo estudio releva datos sorprendentes. Dicho trabajo de investigación fue publicado en la revista médica BMJ y ha descubierto que beber en exceso en la edad adulta (65 años en adelante) puede ser increíblemente dañino para el cerebro. Cabe mencionar que la población de adultos mayores están especialmente en riesgo de sufrir efectos negativos durante la pandemia. Según declaraciones del coautor del estudio, el psiquiatra de la vejez Tony Rao quien escribe The Independent se trata de un tema muy serio de salud al que debemos prestar atención: “Si tomamos en cuenta el impacto de la pandemia de Covid-19, las personas mayores en el grupo de edad de 65 a 74 años han presentado una mayor dependencia al alcohol. El estudio cuenta con referencias que comprueban un aumento en el consumo excesivo de alcohol entre los adultos mayores este 2020. Otro dato muy relevante es que el alcohol se ubica junto con el tabaquismo y la presión arterial alta como un factor de riesgo prevenible para la demencia.
¿Por qué los adultos mayores corren más riesgo?
Por supuesto que el consumo de alcohol en ninguna edad es un hábito saludable, si lo analizamos el momento de la vida en que corremos más riesgo relacionados con el alcohol, es en la pubertad cuando el cerebro aún continúa en desarrollo. De hecho, según un estudio del Instituto de Neurociencia Cognitiva de Londres sugiere que el cerebro continúa desarrollándose después de la infancia y la pubertad y que no está totalmente maduro hasta que superamos los 30 años, e incluso en algunos casos después de cumplir los 40. Sin embargo parece que al convertirnos en adultos pensamos que el alcohol ya no es tan dañino, y claro que lo es.
El riesgo en la edad adulta es mayor, ya que se caracteriza como uno de los tres “períodos de cambios cerebrales dinámicos.” Este término se refiere a los momentos de la vida en los que el cerebro está cambiando y el alcohol puede causar el mayor daño. A medida que un ser humano entra en la vejez, su cerebro comienza a atrofiarse más rápido, lo cual se relaciona con una condición natural en la cual las neuronas se vuelven más pequeñas y sus componentes se descomponen. Cuando esto sucede, beber puede comenzar a causar un daño irreparable en las funciones cognitivas.
Otro dato de lo más relevante y de gran utilidad para crear conciencia, es que no se trata solo de “beber en exceso”. El estudio enfatiza que se ha demostrado, que incluso el consumo moderado de alcohol está relacionado con una pérdida pequeña pero significativa de volumen cerebral.
Con base en lo anterior otro de los períodos de cambios dinámicos del cerebro es el final de la adolescencia, entre los 15 y los 19 años. Beber cuando eres adolescente no es solo una mala idea porque se es más propenso a cometer desiciones tontas, es un hábito que puede volverse a largo plazo una adicción y que deteriora significativamente la salud. Los investigadores explican: “El consumo excesivo de alcohol en la adolescencia se asocia con un volumen cerebral reducido, un desarrollo más pobre de la materia blanca (fundamental para el funcionamiento eficiente del cerebro) y déficits pequeños a moderados en una variedad de funciones cognitivas.
Finalmente y no menos importante, el tercer período de vida de riesgo mencionado en el estudio es la gestación. No son solo las historias que ha escuchado sobre los trastornos del espectro alcohólico fetal por beber en exceso durante el embarazo. Inclusive un poco de alcohol puede causar daño ya que se asocia significativamente con peores resultados psicológicos y de comportamiento en la descendencia. Entonces, si deseas beber alcohol a pesar de sus comprobados efectos negativos generales; la edad menos perjudicial cerebralmente hablando será entre los 21 y 64 años. Si bien unas copas en celebraciones especiales tampoco son el enemigo más letal, la ingesta recurrente y sistemática de alcohol sí lo es.