9 pruebas de embarazo caseras que puedes realizar sin costo
Estas pruebas caseras tienen un alto índice de error, por lo que deben utilizarse a modo de diversión, y no para corroborar con seriedad que estás o no embarazada,

Las pruebas de embarazo convencionales y una consulta médica son las únicas formas de saber con exactitud si hay una condición de embarazo. Crédito: Shutterstock
Aparte de la prueba de embarazo convencional, hay pruebas caseras que las mujeres pueden realizar en sus hogares para confirmar que están embarazadas o no. Algunas de estas son las pruebas del vinagre, cloro, aguja y azúcar.
Es importante indicar que estas pruebas caseras tienen un elevado índice de error, por lo que puede que los resultados que arrojen no sean verídicos. Debido a esto, es recomendable que recurras a la prueba convencional para sentirte más segura.
1. Prueba del vinagre
Para hacer esta prueba, deberás recoger una muestra de orina que hayas hecho en la mañana, preferiblemente en un vaso de cristal esterilizado previamente.
A la orina le vamos añadir una cucharada grande de vinagre y la dejaremos reposar por unos 20 minutos sin remover. Esta prueba dará positivo si se forma una espuma o si la mezcla cambia de color; si no ocurre, entonces da negativo.
2. Prueba del jabón
Recoge una muestra de orina en un vaso de cristal y, aparte, introduce 1 pastilla de jabón en un cuenco. La pastilla debe ser nueva, y preferiblemente debe ser de cuaba o jabón lagarto.
Vierte la orina sobre el jabón hasta que lo cubra por completo y pasaremos a agitar. La prueba dará positivo si el jabón burbujea y hace espuma.

3. Prueba del flujo vaginal
Cuando una mujer está embarazada, el flujo vaginal se vuelve de un color claro y casi transparente. Si esto te sucede, puede ser un indicador de embarazo.
4. Prueba de la aguja
Vamos a enhebrar una aguja con un hilo de 3 cm y haremos un nudo en un extremo. La mujer debe estar tumbada boca arriba, y un ayudante debe sujetar el hilo por el extremo del nudo a una distancia de unos 10 cm sobre la barriga de la mujer.
Si la aguja se mueve, será un signo de que estás embarazada.
5. Prueba del cloro
Recoge una muestra del primer orine de la mañana y viértele un poco de cloro. El resultado es positivo si el cloro reacciona y se forma mucha espuma o cambia de color.
6. Prueba de la orina en frío
Recoge una muestra de orina y la meteremos en la nevera por media hora, sin remover y sin agitar. Si se ha formado una pequeña “nube” o película de partículas, entonces el resultado es positivo.
7. Prueba de la orina caliente
Vierte una muestra de orina sobre un cazo de metal para llevarla a ebullición por unos minutos. Cuando se enfríe debemos determinar si se ha formado o no una capa cremosa sobre su superficie. Si esto ha pasado, entonces la prueba arrojó positivo.
8. Prueba de la pasta de dientes
Coloca un poco de pasta de dientes de color blanco en un vaso de cristal, y en otro vaso la orina de la mañana. Añadiremos unas gotas de orina al vaso con la pasta de dientes y removeremos con un palito de madera. Si hay espuma o burbujas, estás embarazada.
9. Prueba del azúcar
Vierte 3 cucharadas grandes de azúcar en un vaso de cristal y posteriormente le añadiremos el primer orine del día. Si el azúcar se disuelve, estás embarazada.
Si vas a recurrir a estas pruebas pese a que son muy poco fiables, te recomendamos realizarlas una vez hayas corroborado que estás o no embarazada. Esto a modo de que recurras a estas pruebas con una intención más jocosa que por un interés genuino en sus resultados.
También te puede interesar: