Camas de cartón en Tokio 2020: la medida que busca eliminar las relaciones sexuales en la Villa Olímpica
18,000 camas de este tipo fueron instaladas para esta edición de los Juegos Olímpicos. Los organizadores quieren reducir el riesgo de contagio de COVID-19 entre los atletas. Las camas solo soportan el peso de una persona

El complejo residencial abrió sus puertas el pasado martes 13 de julio. Crédito: BEHROUZ MEHRI | AFP / Getty Images
Cada vez se acerca más el inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Quedan menos de diez días para que inicie la cita olímpica el próximo 21 de julio. En este sentido los organizadores continúan afinando detalles para la llegada de los deportistas. Una de las medidas más curiosas es la implementación de camas hechas de cartón, con la intención de que los atletas no tengan relaciones sexuales.
La Villa Olímpica está lista para recibir a las delegaciones de todos los países que participarán en los Juegos Olímpicos. El COVID-19 es una preocupación para los organizadores nipones. Por esta razón, los encargados de todo el protocolo y logística decidieron incluir más de 18,000 camas de cartón con la intención de erradicar las relaciones íntimas entre atletas. De esta forma reducirían los contactos entre ellos y, por ende, los posibles contagios.
Camas de cartón reciclado en la Villa Olímpica @Tokyo2020 que solo aguantan peso de una persona pic.twitter.com/EePVFKKZri
— FERNANDO SCHWARTZ #nuncabajolosbrazos (@fersch_4) July 15, 2021
Bajo estas circunstancias, las camas que están instaladas en la Villa Olímpica, están capacitadas para resistir el peso de sólo una persona. Incluso, otro de los rasgos significativos es que luego las camas luego del evento podrán ser recicladas.
Esta es una medida más para el complejo residencial construido en Harumi. Las autoridades del Comité Olímpico Internacional quieren evitar la acumulación de personas lo máximo posible. Los organizadores le han pedido a los atletas participantes que se mantengan en las instalaciones de la Villa por muy poco tiempo, es decir, cinco días antes de competir y luego deben marcharse dos días después de que finalice su disciplina.
La Villa Olímpica ha sido abierta para los atletas de #Tokyo2020.
— Ciro Procuna (@cprocuna) July 13, 2021
Algunas medidas que se tendrán👇🏼
📍21 edificios de 14 y 18 pisos, se utilizarán 18 mil camas. pic.twitter.com/8ueK5qgpAa
La Villa Olímpica abrió sus puertas el pasado martes 13 de julio. 10 días antes de que inicien los Juegos Olímpicos, algunos atletas tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones de su hogar momentáneo y también pudieron pasar sus primeras noches en sus camas hechas de cartón.
También te puede interesar:
Polémica: critican la participación de una pesista transgénero en los Juegos Olímpicos de Tokio