Muguruza-Azarenka y Alcaraz-Tsitsipas por un pase a octavos en el Arthur Ashe

Cuatro españoles juegan este viernes la posibilidad de estar en la segunda semana del abierto neoyorquino

Garbiñe Muguruza  enfrenta a Victoria Azarenka.

Garbiñe Muguruza enfrenta a Victoria Azarenka. Crédito: Dino García | Cortesía

FLUSHING MEADOWS.- Cuatro españoles disputan este viernes su paso a octavos de final del US Open, dos de ellos en la pista central del torneo, el estadio Arthur Ashe: Garbiñe Muguruza ante la biolurusa Victoria Azarenka y en el segundo turno Carlos Alcaraz se enfrenta al griego Stefanos Tsitsipas. En el Armstrong juegan Pablo Andújar y el ruso Daniil Medvedev y, en el turno de la noche, abren Roberto Bautista Agut frente al canadiense Feliz Auger-Aliassime.

Antes de esta semana, la única vez que Muguruza ganó partidos consecutivos en el Open fue en su ronda de 16 en 2017, lo que indica que aún tiene que descifrar el código sobre cómo traducir su juego a las canchas rápidas de New York. Mientras Azarenka ha tenido mejor desempeño en el US Open en los últimos años (tiene 42-13) y Muguruza (9-8). Eso no quiere decir que la española se quede corta en los torneos grandes. Además de sus títulos de Roland Garros 2016 y Wimbledon 2017, Muguruza ha llegado a la final de un Slam en otras dos ocasiones: Wimbledon 2015 y el Abierto de Australia 2020.

Azarenka, tres veces finalistas del US Open y Muguruza están empatadas 2-2 en sus enfrentamientos previos. El último triunfo fue para la española el año pasado en Roma.

Alcaraz busca frenar a Tsitsipas

Entre tanto, el murciano Carlos Alcaraz, de 18 años se mide por primera vez al griego Tsitsipas. El español en su debut en el US Open ganó por 6-4, 6-4 y 6-3 al inglés Cameron Norrie, vigésimo sexto cabeza de serie y en segunda ronda al francés Arthur Rinderknech.

Carlos Alcaraz (Foto David Ramírez

El jugador está generando mucha expectativa dado su gran despunte en la actual temporada, tanto por el despliegue de su juego, el que muchos comparan con el estelar Rafael Nadal.

Pero el partido ante Tsitsipas, tercero del mundo, es de pronóstico reservado. El griego ha obtenido  nada menos que siete títulos y en lo que va del actual torneo, su juego ha sido objeto de críticas. En su primer juego ganó con mucho sufrimiento al ex número uno del mundo, el escocés Andy Murray y y al francés Adrian Mannarino en cuatro, pero se le ha cuestionado por sus largas y constantes idas al baño.

“Ha mejorado mucho, va a más constantemente, cada semana. Está haciendo un buen tenis en pista dura y es joven. Tengo que enfrentarme a él como ante los rivales que he tenido hasta ahora. Debo entrar fuerte al partido y con la mentalidad correcta”, dijo sobre Alcaraz, el griego Tsitsipas.

En cuento al duelo entre Pablo Andújar (74º) y Medvedev, el favorito es el ruso alcanzó aquí la final jugó la final del 2019 y la semifinal 2020.

El ruso de 25 años y con un palmarés de de 12 títulos ATP, no ha ocultado su deseo de repetir la final y ganar el Grand Slam neoyorquino este año. En la actual edición, derrotó sin sin problemas al francés Richard Gasquet y al alemán Dominik Koepfer.

Finalmente, en partido de esta noche entre Roberto Bautista Agut y Felix Auger-Aliassime será un emocionante choque de estilos en la tercera ronda.

El canadiense de 21 años no aparece como favorito. Aunque es muy talentoso, ha soportado algunos tramos horribles en los que aparentemente no puede poner la pelota en la cancha. Y en este enfrentamiento en particular contra Bautista Agut, uno de los jugadores más sólidos, el juego a veces errático de Auger-Aliassime, coloca al español en una posición en la que se puede ganar simplemente haciendo lo que mejor sabe hacer: mantener las bolas dentro y hacerlo fallar.

En esta nota

US Open
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain