Acusan al Departamento de Estado de retrasar vuelos de evacuación en Afganistán

Diversas fuentes afirman las personas varadas aún en territorio afgano dependen de la agencia de Estado para que puedan finalmente evacuar el país de manera segura

Acusan al Departamento de Estado de retrasar vuelos de evacuación en Afganistán

Aún es una incertidumbre la situación de ciudadanos restantes en Afganistán. Crédito: Alex Wong | Getty Images

Versiones alrededor del retraso de los vuelos de Afganistán hacia Estados Unidos se han dejado conocer en los últimos días. Ahora, el Departamento de Estado es señalado como uno de los responsables del “aplazamiento” del despegue de los aviones con estadounidenses y aliados afganos.

Un organizador de vuelos fletados para la evacuación de los ciudadanos del territorio del aeropuerto Mazar-i-Sharif culpó a la entidad federal de supuestamente detener los aviones, y alegó que la Casa Blanca “manchará sus manos de sangre” si alguna de las personas que pretende salir de Afganistán es herida o asesinada por talibanes, reseñó The New York Post.

Por su parte, otro organizador de vuelos aseguró en declaraciones a Reuters que unas 1,000 personas, incluidos estadounidenses, se encuentran detenidos en Afganistán esperando solamente la autorización del Departamento de Estado para poner en marcha sus vuelos.

Otra de las razones por las que los responsabilizó es debido a que no le habrían informado a los talibanes de aprobar las salidas en el aeropuerto Mazar-i-Shariff. “Deben rendir cuentas por poner en peligro la vida de estas personas”, aseguró la fuente, quien pidió a la agencia británica que su identidad no fuese revelada.

Entre los que ponen en tela de juicio las acciones del departamento dirigido por Anthony Blinken, se encuentra un individuo que también pidió mantenerse anónimo, y culpó a la entidad federal por los retrasos ocurridos. “Este es un lugar ‘cero’ para negociar con vidas estadounidenses. Esa es nuestra gente parada en la pista y todo lo que se necesita es una llamada telefónica“, dijo la fuente a Fox News.

La persona no identificada agregó que no eran los talibanes quienes habrían impedido hasta el momento la salida de aviones y lamentó admitir que la culpa sería del gobierno de Estados Unidos.

Sugirió que el Departamento de Estado se encuentra “avergonzado” de que los vuelos chárter privados ayuden a estadounidenses a escapar de Afganistán luego de que la administración Biden los dejara “varados” tras la retirada militar estadounidense que se llevó a cabo el pasado 30 de agosto.

Sin aparente autorización para apoyar retirada desde Catar

Rick Clay, quien es el encargado de operar el grupo privado PlanB que busca rescatar personas de Afganistán, informó en declaraciones a Fox News que ha intentado obtener autorización para aterrizar en Doha, Catar, país vecino de Afganistán para facilitar el proceso de retirada de personas restantes.

No obstante, comandantes militares de la base aérea Al Udeid en Doha señalaron que quienes buscan la autorización deben gestionarlo por el Departamento de Estado. Tras esto, aseguró tener un manifiesto con 4,500 nombres de ciudadanos estadounidenses titulares de Green Cards y afganos con visas especiales para salir del país, pero han tenido problemas para concretar la aprobación.

Reveló que le dio al Departamento de Estado 800 nombres de personas que serían pasajeros durante los primeros vuelos. “Es imperativo que lleguemos a Doha, donde hay otros centros de refugiados“, y reveló los problemas que ha tenido para poder tener el aval para aterrizar en Catar desde Afganistán.

Continuó relatando que el Departamento de Estado no permite que los vuelos chárter privados “aterricen en ningún lado”, y expresó que los funcionarios de la agencia culpan a la ausencia de controladores de tráfico e inconvenientes de radar por las demoras.

“Si podemos subir aviones, recoger a las personas y sacarlas, ¿por qué no podemos llevarlas a Doha al centro de refugiados u otros centros de refugiados?” (…) “Esto no tiene sentido”, sentenció Clay.

Desde que se supo que los militares estadounidenses habían salido del territorio afgano, la administración Biden ha prometido que una de sus prioridades era sacar del país a estadounidenses y aliados que aún se mantienen en el territorio que controlan los talibanes.

También te puede interesar: 

Talibanes habrían impedido que los aviones de evacuados salgan de Afganistán

Provincia afgana se mantiene en disputa en medio de enfrentamientos entre rebeldes y talibanes

Talibanes habrían escoltado a estadounidenses hasta las puertas del aeropuerto de Kabul en un “acuerdo secreto”

En esta nota

Afganistán Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain