Biden mostró preocupación por el plan de Kellogg’s de despedir a más de mil empleados en huelga

Joe Biden, expresó su "profunda preocupación" por los planes de la multinacional fabricante de cereales Kellogg's, de "reemplazar permanentemente" a 1,400 empleados en huelga

Huelga de trabajadores en Kellogg's .

Biden subrayó que las negociaciones colectivas son "una herramienta esencial" para proteger los derechos de los trabajadores. Crédito: Rey Del Rio | Getty Images

El presidente estadounidense Joe Biden, expresó su “profunda preocupación” por los planes de la multinacional fabricante de cereales Kellogg’s, de “reemplazar permanentemente” a 1,400 empleados en huelga.

En un comunicado, Biden señaló que las negociaciones y los derechos colectivos son “una herramienta esencial” para proteger a los trabajadores que deberían estar libres de “amenazas e intimidaciones” de sus empleadores, tal y como es el caso.

Por ese motivo, afirmó estar “profundamente preocupado” por las informaciones sobre los planes de Kellogg de “sustituir” de forma permanente a los trabajadores que se encuentran desde el mes de octubre en huelga mientras transcurren las negociaciones entre su sindicato y la empresa.

Para el presidente Biden, la medida tomada por la empresa Kellogg’s constituye “un ataque existencial al sindicato, y los trabajos y vidas de sus miembros”.

“Me he opuesto por largo tiempo a sustituciones permanentes de huelguistas y apoyo firmemente una legislación que prohibiría esa práctica”, comentó.

Asimismo, a juicio del mandatario estadounidense este tipo de acciones “socavan” el papel de la negociación colectiva que se está llevando a cabo.

“Los sindicatos construyeron la clase media en este país -agregó- Mi respaldo inquebrantable a los sindicatos incluye el apoyo a la negociación colectiva, y defenderé ambas de forma agresiva”, dijo en un comunicado.

Los empleados afiliados al Bakery, Confectionery, Tobacco Workers and Grain Millers International Union (sindicato internacional de trabajadores de panadería, confitería, tabaco y molinos de grano) se declararon en huelga permanente desde el pasado 5 de octubre en cuatro plantas de Kellogg en Michigan, Nebraska, Pensilvania y Tennessee.

Los empleados que se encuentran en huelga han denunciado en reiteradas ocasiones que el sistema por tramos que aplica la compañía supondría que aquellos que fueron contratados después del año 2015, cobrarían menos y tendrían menos beneficios, además de tener pocas posibilidades de promoción.

También le puede interesar:

Una mujer demanda a Kellogg’s porque dice que las Pop-Tarts de fresa no tienen suficiente fruta
Cereales Kellogg’s con gusanos: TikToker los muestra en video en una caja cerrada
Kellogg’s en Venezuela: cómo los cereales más famosos del mundo se volvieron chavistas

En esta nota

EEUU Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain