Corte Internacional de Justicia ordena a Rusia suspender ataques militares a Ucrania

La Corte Internacional de Justicia ordenó a Rusia detener sus acciones militares en Ucrania, mientras toma una decisión final sobre el caso presentado por el Gobierno de Volodymyr Zelensky; es posible que el régimen de Putin no siga la orden, la cual es vinculante, pero no hay modo de ejecutarla

El 7 de marzo, Rusia boicoteó una audiencia en la Corte Internacional.

El 7 de marzo, Rusia boicoteó una audiencia en la Corte Internacional. Crédito: Frank van Beek/ICJ | Getty Images

La Corte Internacional de Justicia (ICJ, en inglés) de La Haya ordenó a Rusia suspender las acciones militares en Ucrania, al menos mientras resuelve una demanda presentada por el Gobierno de Volodymyr Zelensky sobre crímenes de guerra.

“La Federación Rusa debe, hasta que se dicte una decisión final en el caso, suspender las operaciones militares que inició el 24 de febrero de 2022 en el territorio de Ucrania”, dice el dictamente aprobado este miércoles en el tribunal que forma parte de las Naciones Unidas.

Incluso pide al régimen de Vladimir Putin evitar cualquier soporte a Donetsk y Lugansk, regiones que reconoció como “repúblicas” y que significó el avance militar ruso hacia Ucrania, al acusar “genocidio”. Los miembros de la corte consideraron que no había pruebas que justificaran esas acciones militares.

“La Corte considera que la Federación Rusa también debe asegurarse de que cualquier unidad armada militar o irregular que pueda ser dirigida o apoyada por ella, así como cualquier organización y persona que pueda estar sujeta a su control o dirección, no tome medidas para promover estas operaciones militares”, indicó sobre ayuda directa a esas regiones.

Ucrania presentó la demanda el 26 de febrero contra Rusia sobre la base de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948.

El presidente Zelensky pidió a la ICJ que delibere sobre las afirmaciones rusas de que Ucrania estaba cometiendo un genocidio en la región Donbas.

La jueza presidente Joan E. Donoghue leyó la orden del Tribunal y la decisión preliminar fue confirmada por una votación de 13-2.

Fueron un juez ruso y otro chino, quienes votaron en contra de la decisión, la cual es vinculante, pero el tribunal no tiene modo de ejecutarla. Es decir puede terminar siendo una presión política adicional.

“El tribunal es muy consciente del alcance de la tragedia humana que está ocurriendo en Ucrania”, dijo Donoghue. “La corte está profundamente preocupada por el uso de la fuerza por parte de la Federación Rusa en Ucrania, lo que plantea problemas muy serios de derecho internacional”.

China ha tenido una postura ambivalente sobre el conflicto, pues aunque ha llamado a la diplomacia, se abstuvo en una votación en las Naciones Unidas para condenar las acciones militares rusas.

En esta nota

Rusia Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain