Es posible que la Tercera Guerra Mundial haya comenzado, dijo Zelensky ante avance de Rusia en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo que quizá la Tercera Guerra Mundial ha comenzado y recordó que nadie pudo predecir cómo un conflicto armado escalaria hace 80 años que derivó en la Segunda Guerra Mundial

El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky dio un discurso ante congresistas de EE.UU.

El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky dio un discurso ante congresistas de EE.UU. Crédito: J. Scott Applewhite-Pool | Getty Images

¿La invasión a Ucrania es el inicio de la Tercera Guerra Mundial? El presidente Volodymyr Zelensky no tiene certeza, pero dijo que nadie la tiene y es posible que un conflicto mundial a gran escala ya haya sido iniciado por Rusia atacando su país.

“Nadie sabe si ya ha comenzado. ¿Y cuál es la posibilidad de esta guerra si Ucrania cae, en caso de que Ucrania lo haga? Es muy difícil prededecir”, dijo Zelenskyy en entrevista a NBC News. “Vimos esto hace 80 años, cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial… nadie podría ser capaz de predecir cuándo comenzaría una guerra a gran escala”.

El periodista Lester Holt recibió esa respuesta del mandatario ucraniano, a quien le preguntó si dimensionaba el temor que el presidente Joe Biden expresaba sobre una Tercera Guerra Mundial si militares estadounidenses enfrentaban directamente a los rusos.

Zelensky dio la entrevista poco tiempo después de hablar ante congresistas de EE.UU. y desde donde envió un mensaje al presidente Biden para solicitar más ayuda militar.

El mandatario ucraniano, dijo a Holt, que un conflicto mundial pondría a la civilización “en juego”.

Después del discurso de Zelensky ante congresistas, el presidente Biden anunció el envío de $800 millones de dólares en armas, el cual incluye drones y equipo militar antiaéreo, así como lanzamisiles, lanzagranadas y miles de municiones.

Después de su evento, el presidente Biden fue cuestionado sobre Putin, a quien calificó como “un criminal de guerra”.

El secretario de Estado, Antony Blinken, destacó el paquete económico de ayuda militar estimado en $1,000 millones de dólares, el cual se dividió en dos partes, los $200 millones autorizados el 12 de marzo y los $800 millones firmados este miércoles por el presidente Biden.

“Podemos proporcionar este nivel de asistencia gracias a nuestra asociación con el Congreso, cuya capacidad de respuesta y generosidad apreciamos profundamente”, dijo Blinken.

De este modo, agregó el funcionario, se duplica la asistencia de seguridad total a Ucrania desde el comienzo de la Administración Biden, la cual ya suma más de $2,000 millones.

“[Eso] nos permite aumentar la asistencia adicional necesaria, incluidos los sistemas antiaéreos, antitanque y antiblindaje, así como armas pequeñas y municiones”, dijo Blinken.

Esos fondos son adicionales a los destinados a la ayuda humanitaria. Blinken indicó que se mantendrán las negociaciones con socios de EE.UU. para presionar a Rusia.

“Permaneceremos en estrecho contacto y coordinación con nuestros socios y aliados, reuniremos a los países amantes de la libertad en todo el mundo para continuar provocando consecuencias rápidas y graves para el gobierno ruso y sus facilitadores”, dijo el funcionario.

En esta nota

Rusia Ucrania Volodymyr Zelensky
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain