Nueva ley en Nueva York para prevenir el envenenamiento por plomo en los niños

Profesionales de la salud deberán brindar a los padres o tutores orientación sobre la prevención del envenenamiento por plomo

A bathroom in an apartment in the New York City Housing Authority(NYCHA) Andrew Jackson Houses on Monday, March 12, 2018 in the Bronx, N.Y. NYCHA tenants have been complaining about multiple repair issues for years and have long been suffering with miserable conditions in a bureaucratic twilight zone. (Photo by James Keivom-Pool/New York Daily News)

La fuente del plomo está asociada principalmente con el polvo que se desprende de las paredes. Crédito: Archivo | NYDN POOL

Con la finalidad de prevenir el aumento del índice de envenenamiento de plomo en los menores, el Departamento de salud estatal y la gobernación dieron el visto bueno recientemente a la Ley Dakota, una legislación que servirá para vigilar si este material pesado yace en sangre de los niños.

La nueva ley Dakota, (S5024D Rivera /A7325C Peoples-Stokes), establece pruebas de detección de plomo para niños en cada visita de atención primaria de salud de rutina o anualmente hasta la edad de seis años.

Los profesionales de la salud deberán brindar a los padres o tutores orientación sobre la prevención del envenenamiento por plomo, incluida información sobre su derecho a una inspección si el niño vive en un área de alto riesgo.

Además, este proyecto de ley requerirá que las instituciones de prejardín de infantes y jardín de infantes verifiquen si sus estudiantes inscritos han sido evaluados para detectar alguna exposición al plomo y se les proporcionarán materiales educativos sobre el envenenamiento por el metal.

“Al promulgar este proyecto de ley, la gobernadora Hochul está tomando medidas decisivas para garantizar que se detecte la exposición al plomo en los niños antes de que alcance niveles que causen daños irreparables. Esta nueva ley ayudará a reducir el envenenamiento por plomo en el estado de Nueva York y garantizará que nuestros niños vivan en ambientes seguros y saludables”, manifestó en un comunicado el senador estatal, Gustavo Rivera, Presidente del Comité Senatorial de Salud y patrocinador del proyecto de ley.

“Quiero agradecer a la señora Tiesha Jones por su incansable trabajo para proteger a su hija Dakota y ayudar a los niños y las familias de todo Nueva York a prevenir los efectos nocivos del envenenamiento por plomo”, agregó el senador Rivera.

¿Por qué Dakota?

La Ley de Dakota se aprobó gracias a la colaboración de la señora Tiesha Jones y del senador Rivera, en base a la experiencia de ella y su hija que tuvo con niveles elevados de plomo en la sangre. La madre de la menor vivía en un apartamento de vivienda pública en El Bronx con su familia y llevó a su hija Dakota al médico para que le hiciera las pruebas adecuadas a las edades requeridas de 12 y 24 meses.

Después de cambiar de galeno a los 4 años, a Dakota se le ofreció una prueba de detección de plomo y en solo dos años, los niveles en la sangre de la niña aumentaron de 5 microgramos a 45. Esto dejó a Dakota con desafíos de desarrollo permanentes que afectaron su educación.

Afecta el desarrollo infantil

Los parámetros sobre el nivel de plomo en la sangre para los menores de Nueva York antes estaba fijado en 10 microgramos pero ahora se redujo a 5, de acuerdo con las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (DCD).

Los niños menores de seis años cuyos niveles de plomo en la sangre alcanzan los 10 microgramos se enfrentan a toxicidad del desarrollo o daños permanentes debido a la exposición al plomo. Al tomar medidas cuando un niño tiene un nivel de plomo en la sangre de 5 microgramos, se previene el daño permanente al detectar a tiempo la fuente de exposición al plomo y evitar el daño irreversible del envenenamiento por plomo.

Según indican los CDC, la exposición al plomo puede causar daños graves a la salud del niño, incluidos daño al cerebro y al sistema nervioso, retrasos en el crecimiento y el desarrollo, problemas de aprendizaje y comportamiento, y problemas del habla. “No se ha identificado ninguna cantidad de plomo en la sangre que sea segura en los niños”.

“Una de las formas comunes en que los niños se pueden exponer al plomo es mediante el contacto con la pintura vieja con plomo que se haya descascarado o pulverizado en las casas o los edificios”, agregan.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain