Biden instó a los votantes a no “poner en riesgo” la democracia y pidió recordar el asalto al Capitolio

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó la violencia política y acusó al expresidente Donald Trump de poner en riesgo la democracia en el país, a menos de una semana de las elecciones de término medio

Joe Biden condenó la "violencia política" durante su discurso de este miércoles.

Joe Biden condenó la "violencia política" durante su discurso de este miércoles. Crédito: EPA/JIM LO SCALZO / POOL | EFE

El presidente Biden dio un discurso este miércoles por la noche para describir las elecciones intermedias como “una elección entre preservar la democracia votando por los demócratas” o ponerla “en riesgo” apoyando a los republicanos.

Biden pidió a los votantes que recordaran la multitud salvaje de partidarios de Donald Trump que saquearon el Capitolio, intentando desviar el enfoque de temas menos favorables para los demócratas, como la economía.

“Sé que hay mucho en juego en estas elecciones intermedias, desde nuestra economía hasta la seguridad en nuestras calles, nuestras libertades personales, el futuro de la atención médica, el Seguro Social y Medicare: todo es importante”, dijo el presidente en Union Station de Washington.

 “Pero hay algo más en juego: la democracia misma. … La democracia está en la boleta este año”.

Joe Biden

Biden criticó duramente a Trump por afirmar que le robaron las elecciones y afirmó que los republicanos se estaban preparando para negar los resultados de las elecciones del próximo martes si son desfavorables”.

Biden continuó advirtiendo a los oyentes que el conteo lento de votos no debería fomentar temores de fraude, pero sin darse cuenta socavó su propio mensaje al instar a los oyentes a resolver pacíficamente sus diferencias en la “caja de batalla” antes de corregirse y decir “urnas”.

“La democracia estadounidense está bajo ataque porque el ex presidente de EE.UU. se rehúsa a aceptar los resultados de las elecciones del 2020”, dijo Biden. (Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL)

“Esta es la primera elección nacional desde los eventos del 6 de enero, cuando la turba armada y enojada irrumpió en el Capitolio de los Estados Unidos. Desearía poder decir que el asalto a nuestra democracia terminó ese día. Pero no puedo”, dijo Biden.

“Mientras estoy aquí hoy, hay candidatos que se postulan para todos los niveles de cargos en Estados Unidos: para gobernador, para el Congreso, para fiscal general, para secretario de estado que no se comprometerán a aceptar los resultados de las elecciones en las que están”, agregó.

Agregó: “Les pido que piensen detenidamente sobre el momento en que nos encontramos. En un año típico, a menudo no nos enfrentamos a la pregunta de si el voto que emitimos preservará la democracia o nos pondrá en riesgo. Pero este año lo estamos”.

El presidente también condenó ampliamente la violencia política, incluida la reciente agresión al esposo de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, Paul, por parte de un activista nudista que supuestamente quería interrogar a la presidenta.

Biden no citó por nombre a ningún candidato republicano que supuestamente planee negar los resultados de las próximas elecciones. Tampoco incluyó a los demócratas en su reproche.


También lee:
· Hombre acusado de agredir a esposo de Nancy Pelosi se declara no culpable en corte de California
· La postura trumpista hacia la elección del 8 de noviembre: en contra de inmigrantes, rechazan abortos y desconfían de votación
· Comité de la Cámara federal que investiga asalto al Capitolio cita formalmente a Trump a declarar

En esta nota

Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain