Unicef estima que más de 3 millones de niños migrantes no recibirán educación

Según las estimaciones del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia los más perjudicados son mayormente la población de niñas y niños indígenas

Una familia de migrantes a orillas del Río Bravo.

Una familia de migrantes en las orillas del Río Bravo. Crédito: Luis Torres | EFE

Este jueves el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) publicó un estudio que demuestra que al menos 3,7 millones de menores de edad corren riesgo de no recibir educación, luego de ser desplazados por la crisis económica, política o causado por una guerra. De acuerdo a las estimaciones esta cifra el equivalente a más o menos toda la población de Panamá que pudieran no estar asistiendo a la escuela o que si asisten aprenden muy poco.

Garry Conille, director regional del organismo de Naciones Unidas afirmó desde Panamá que son millones y millones que no tienen esta oportunidad. “Lamentablemente se quedan sin educación, o que aprenden muy poco, por su condición de refugiados y migrantes”, dijo el ex primer ministro de Haití.

El directivo de Unicef lamentó que América Latina también esté fallando en calidad y acceso a la educación, ya que según las cifras que maneja la gran mayoría de niños de menos de diez años en la región no comprenden lo que leen. Además los perjudicados son mayormente entre la población de niñas y niños indígenas y los afrodescendientes, así como entre los que viven con discapacidad y los infantes y adolescentes refugiados y migrantes.

“Estos grupos viven violencia, xenofobia, falta de cupos educativos, trámites complejos en los países destino y falta de medios económicos para seguir estudiando”, apuntó Conille

Conille alertó que la exclusión educativa de la niñez en movilidad puede aumentar en un tiempo no muy lejano. También la mano de obra no calificada, el desempleo, la criminalidad y la inmigración forzada e irregular en busca de mejores oportunidades de vida, dijo la Unicef.

Con información de EFE

Sigue leyendo:

En esta nota

Crisis migratoria
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain