Activista considera que la situación en la frontera de México y Estados Unidos “es de crisis humanitaria“

Desde la semana pasada ya se alertaba del incremento de inmigrantes que se verá en los próximos días, ya que miles y miles de inmigrantes llegaron al Sur de México

Miles de migrantes llegan a la frontera sur de México ante el fin del Título 42.

Miles de migrantes llegan a la frontera sur de México ante el fin del Título 42. Crédito: Juan Manuel Blanco | EFE

Esta semana se pondrá fin al Título 42 de Estados Unidos, lo que ya supone un aumento en el flujo migratorio en la frontera Norte y Sur de México. Esta medida hace que los inmigrantes vean una nueva oportunidad para llegar a suelo estadounidense en busca de nuevas oportunidades, aunque algunos estados del Sur como Florida y Texas se han mostrado en rechazo a una posible oleada de migración.

Dos días antes de que entre en vigor en fin de esta medida, en ambas fronteras han aumentado la cantidad de inmigrantes. En las últimas semana ha registrado un aumento significativo en la cantidad de inmigrantes, lo que ha sido tildado de “crisis humanitaria“por los activistas locales.

De acuerdo con Daniel Mora, un sacerdote de la Iglesia de Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad texana de El Paso, la situación es de crisis humanitaria en la frontera. “Hay más de mil personas fuera de la parroquia y todos los albergues están llenos a reventar. Es una situación de crisis humanitaria, no solo migratoria“, dijo a la agencia de noticias EFE.

Desde la semana pasada ya se alertaba del incremento de inmigrantes que se verá en los próximos días, ya que miles y miles de inmigrantes llegaron al Sur del país, específicamente en Tapachula, para solicitar el Formato Migratorio Múltiple (FMM) que les permite transitar por 45 días en el país e iniciar el fin de la travesía a Estados Unidos por la frontera Norte. “La gran crisis humanitaria es que la migración se estancó aquí en El Paso, por el miedo que tiene la gente a seguir, y entonces se ha generado esa gran crisis”, dijo el sacerdote.

Del otro lado de la frontera, en el refugio, el buen samaritano se espera un incremento. Según su director, Juan Fierro, afirmó que es probable que incremente el de inmigrantes, lo que supone una situación en la frontera compleja. “Probablemente, algunos grupos criminales se aprovechen para cruzarlos ilegalmente“, dijo Fierro a la agencia de noticias EFE.

Con información de EFE

Sigue leyendo:

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain