Cruz Roja se prepara en la frontera ante el aumento de migrantes por el fin del Título 42

Todos los organismos, gobiernos e instituciones se preparan ante el inminente aumento del flujo migratorio por el fin del Título 42

Miles de migrantes llegan a la frontera sur de México ante el fin del Título 42

Miles de migrantes llegan a la frontera sur de México ante el fin del Título 42 Crédito: Juan Manuel Blanco | EFE

El próximo jueves, 11 de mayo, se pone fin a mecanismo de expulsión en caliente utilizando por las autoridades migratorias de Estados Unidos, mejor conocido como el Título 42, lo que ha puesto a la frontera en una situación de alerta porque esta nueva etapa supone un aumento en el flujo migratorio a gran escala. Ante esto, los albergues, autoridades locales y la Cruz Roja han movilizado sus recursos en la frontera sur de Estados Unidos para seguir recibiendo aún más migrantes.

The Rescue Mission of El Paso ofrecerán cama y comida a 240 personas en dentro de sus instalaciones, que estarán divididos, para familias, hombres y mujeres solteras que duermen en grandes salas con hamacas y mantas que han sido aportadas por la Cruz Roja. Dentro del refugio también contarán con dos remolques de camión con duchas y servicios de lavandería.

A un día de que la frontera entre ambos países enfrente una nueva etapa, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoció será una situación compleja durante un tiempo, por lo que se ha puesto a la orden junto al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a colaborar y unir fuerzas para prevenir cualquier tipo de incidente en este aumento inevitable en la nueva oleada de inmigrantes.

De acuerdo con Daniel Mora, un sacerdote de la Iglesia de Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad texana de El Paso, la situación es de crisis humanitaria en la frontera. “Hay más de mil personas fuera de la parroquia y todos los albergues están llenos a reventar. Es una situación de crisis humanitaria, no solo migratoria“, dijo a la agencia de noticias EFE.

Desde la semana pasada ya se alertaba del incremento de inmigrantes que se verá en los próximos días, ya que miles y miles de inmigrantes llegaron al Sur del país, específicamente en Tapachula, para solicitar el Formato Migratorio Múltiple (FMM). Según el sacerdote, la gran crisis humanitaria que se encuentra la región fronteriza es que la migración se estancó en El Paso, por el miedo que tiene la gente a seguir a otros destinos de Estados Unidos o Canadá.

Del otro lado de la frontera, en el refugio, el buen samaritano se espera un incremento. Según su director, Juan Fierro, afirmó que es probable que incremente el de inmigrantes, lo que supone una situación en la frontera compleja. “Probablemente, algunos grupos criminales se aprovechen para cruzarlos ilegalmente“, dijo Fierro a la agencia de noticias EFE.

Con información EFE

Sigue leyendo:

En esta nota

Inmigración México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain