Revelan las sorprendentes imágenes realizadas al Titanic con tecnología 3D

La BBC reveló las imágenes que fueron captadas recientemente del Titanic, para poder reconstruirlo, por primera vez en la historia, en 3 dimensiones, regalándonos detalles nunca antes vistos

Titanic

Se tomaron un total de 700,000 imágenes para reconstruir al Titanic en 3D. Crédito: Mike Coppola | Getty Images

Este miércoles, BBC reveló las imágenes que realizó un equipo de investigación, con ayuda de tecnología 3D, del Titanic, lográndose por primera vez escanear los restos de este trasatlántico en 3 dimensiones y en tamaño real.

Este estudio realizado al Titanic podrá ayudar a la comunidad científica a poder determinar con mayor precisión las condiciones del en los que se encuentra el barco que naufragó en 1912, lo que hace que todos los trabajos relacionados con el mismo vayan contrarreloj debido a la constante desintegración de sus restos.

“Por fin logramos ver al Titanic sin interpretaciones humanas, directamente a partir de pruebas y datos… Todavía hay mucho que aprender y tiene todavía muchas historias qué contar”, indicó a BBC Parks Stephenson, historiador e ingeniero que lleva muchos años estudiándolo.

Las imágenes inéditas del Titanic están en lata resolución y fueron creadas usando cartografía de aguas profunda. Además, ofrecen una vista en 3D de la embarcación, que se encuentra a 3,800 metros de profundidad en el Atlántico, y permite que sea observada como si no tuviera agua a su alrededor.

También, estas han revelado algunos pequeños detalles del barco, como el que la popa y la proa están separadas y rodeadas de escombros y se alcanza a ver el número de serie de una de las hélices.

En el área aledaña hay distintos tipos de objetos, incluyendo el ornamentado metal forjado del barco, estatuas y botellas de champán. También hay artículos personales, incluyendo decenas de zapatos sobre el sedimento.

Desde que fueron descubiertos sus restos en 1985, muchos estudios se han realizado alrededor del Titanic, pero nunca antes se había podido capturar en su totalidad. El escaneo fue realizado en el verano de 2022 por Magellan Ltd, una empresa de mapeo marino profundo, y Atlantic Productions, que está produciendo un documental sobre el proyecto.

Las imágenes 3D del Titanic fueron tomadas con sumergibles controlados de manera remota por un equipo a bordo de una nave especializada, los cuales pasaron más de 200 horas mapeando el largo y ancho del naufragio. En total se tomaron más de 700,000 imágenes desde todos los ángulos para conseguir esta reproducción exacta.

Gerhard Seiffert fue el líder de este proyecto por parte de Magellan, y explicó a BBC los grandes retos a los que se enfrentaron para lograr esta reconstrucción del Titanic.

“La profundidad, de casi 4,000 metros, representa un desafío, además de las corrientes en el lugar, y no se nos permite tocar nada para no dañar los restos. Y otra de las dificultades es que tienes que mapear cada centímetro cuadrado, incluyendo las partes aburridas, como en el área de desechos, donde tienes que mapear el lodo, pero hay que incluir todo lo que se encuentra entre los objetos interesantes”, sentenció.

Sigue leyendo:

* Graban restos del Titanic en resolución 8k y lo muestran como nunca se había visto
* 108 años después, revelan foto del presunto iceberg que hundió al Titanic
* La “titánica” tarea de rescatar el telégrafo del Titanic autorizada por una juez de Estados Unidos

En esta nota

Titanic
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain