¿Qué comen en el espacio? Un astronauta se hace viral en redes por mostrar su comida espacial

La comida en el espacio tiene características y modos de prepararse diferentes, un astronauta revela cómo es la comida espacial

Comida espacial

La comida espacial tiene ciertas características para su consumo por los astronautas  Crédito: SEBASTIEN SALOM-GOMIS | Getty Images

“¿Qué comida creéis que contiene esta bolsa?”, preguntó a sus seguidores a través de su cuenta de Twitter, Pablo Álvarez, el astronauta español que se prepara para misiones espaciales luego de ser seleccionado la Agencia Espacial Europea (ESA).

Una fotografía en la que se podía ver un alimento de color amarillo envasado al vacío que acompañó a la pregunta que hizo Álvarez en Twitter se hizo viral por la curiosidad que generó entre los usuarios de la red social.

La vida de los astronautas cuando están en órbita genera curiosidad cómo realizan sus cuidados y ¿qué comen? ¿cuál es el sabor de las comidas?.

Los alimentos en el espacio no son muy apetitosos según muchos astronautas, cita La Vanguardia.

Álvarez se encuentra en periodo de entrenamiento luego que en noviembre la Agencia Espacial Europea (ESA) informará el ingreso de dos astronautas españoles a la nueva promoción de astronautas europeas.

Se trata del ingeniero Pablo Álvarez y en la reserva la biotecnóloga Sara García: ambos se preparan para misiones de exploración aeroespacial, como el regreso a la Luna.

Como parte de sus experiencias en los últimos meses han compartido parte del proceso que les ha tocado vivir, entre ellos cómo es la alimentación en el espacio.

Uno de los usuarios preguntó ¿Cómo son los requerimientos calóricos allá arriba?, a lo que Álvarez respondió “Se gasta mucho menos, pero todos los días tenemos que hacer unas dos horas de ejercicio para contrarrestar los efectos de la falta de gravedad.  Una fórmula aproximada sería: metabolismo basal 1,4”.

Álvarez confirmó a uno de los seguidores que el modo de preparación de los huevos revueltos, en el espacio, consiste en calentarlo con 100 ml de agua caliente de 5 a 10 min .

Varios usuarios se animaron a tratar de adivinar si se trataba de una paella, de una tortilla con papas, incluso se atrevieron a bromear que podría ser almejas con papas.

Dudas que Álvarez se encargó de disipar al comentar que se trataba de huevos deshidratados.

Sigue leyendo:

.¿Cuánta proteína debemos comer? Beneficios y contra indicaciones

.Té de romero: su relación con mejorar la digestión y la piel

.Descubre el poder antioxidante de los frutos rojos

En esta nota

comida
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain