Casi 200,000 personas han cruzado la Selva del Darién para llegar durante el transcurso de 2023

De acuerdo con las cifras, 100,514 de los inmigrantes que cruzaron la jungla entre enero y junio pasado, son venezolanos

Las autoridades panameñas estiman que este año podrían cruzar su territorio 400,000 migrantes.

Las autoridades panameñas estiman que este año podrían cruzar su territorio 400,000 migrantes. Crédito: Bienvenido Velasco | EFE

El Servicio Nacional de Migración de Panamá informó que al menos 196,370 migrantes han cruzado la Selva del Darién, entre Panamá y Colombia, durante el primer semestre del año 2023. Esta cifra representante un aumento considerable, tomando en cuenta que en el mismo periodo en 2022 se había registrado una cifra de 49,452 personas.

De acuerdo con las cifras, 100,514 de los inmigrantes que cruzaron la jungla entre enero y junio pasado, son venezolanos. A ellos les siguieron los haitianos, con 33,074, ecuatorianos, con 25,105, ciudadanos de 23 países africanos, 6,420, chilenos 4,964 y colombianos 3,579.

Abril fue el mes con el mayor número de viajeros que entraban a Panamá por la selva en su travesía irregular hacia Norteamérica, con 40,297, es decir, 6,5 veces más que los 6,134 del mismo mes de 2022. Le siguieron en orden decreciente mayo, con 38,962; marzo, con 38,009; junio, con 29,721; enero, con 24,634 y febrero, con 24,657 migrantes.

Según las cifras del Ministerio de Seguridad de Panamá, hasta mediados del mes de junio ale menos 175,000 migrantes ingresaron por la selva del Darién en los primeros seis meses del año. En 2022, el ingreso anual de migrantes por esa misma ruta fue de 248,000 personas en total.

Panamá Estados Unidos Selva de Darién
Los viajeros, que atraviesan a pie la selva de Darién en un trayecto de 165 millas.
Crédito: John Moore | Getty Images

Por su parte, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) informó que las detenciones de inmigrantes en la frontera Sur de Estados Unidos cayeron un 25%, en comparación al año 2022, cuando todavía existía el Título 42 como medida del gobierno de Joe Biden para prevenir la migración ilegal al suelo estadounidense.

De acuerdo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, se ha registrado 169,244 detenciones entre puertos de entrada registradas este mes, más la mitad que se produjeron antes de que el Título 42 fuera suspendido, pero que iniciara la aplicación del Título 8.

Como resultado de la planificación exhaustiva y los esfuerzos de preparación, ha habido una reducción significativa de encuentros en la frontera suroeste“, dijo en un comunicado el director interino de la CBP, Troy Miller.

Con información de EFE

Sigue leyendo:

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain