López Obrador asegura que el flujo de inmigrantes ha disminuido en los últimos meses

De acuerdo con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el flujo de inmigrantes ha disminuido en los últimos meses, debido a las nuevas medidas migratorias que implementó Estados Unidos en su frontera Sur

Mexicans Celebrate the 112th Anniversary of the Mexican Revolution

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Crédito: Manuel Velasquez | Getty Images

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el flujo de inmigrantes que atraviesan en el país para llegar a la frontera Sur de Estados Unidos en los últimos meses ha disminuido. De acuerdo con las cifras del gobierno mexicano, y hasta el mes de mayo, registraron 200,000 personas deportadas, mientras en junio estuvo por debajo de las 150,000 inmigrantes.

En el informe de las autoridades, las cifras de migrantes no mexicanos que fueron expulsados de Estados Unidos pasaron de más de 150,000 en mayo a algo menos de 100,000 en junio. “Afortunadamente, ha ido bajando el flujo migratorio. Ha habido una disminución considerable”, dijo en su conferencia de prensa diaria el pasado viernes.

México registró en 2022 un aumento del 43% de inmigrantes irregulares, hasta las 444,439, y Estados Unidos interceptó a más de 2,76 millones de inmigrantes en sus fronteras durante el pasado año fiscal.

Las autoridades reportan el aumento en la llegada de migrantes a la mexicana Tijuana.
Aumenta llegada de migrantes a la mexicana Tijuana.
Crédito: Joebeth Terríquez | EFE

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) informó el pasado mes de junio que las detenciones de inmigrantes en la frontera Sur de Estados Unidos cayeron un 25%, en comparación al año 2022, cuando todavía existía el Título 42 como medida del gobierno de Joe Biden para prevenir la migración ilegal al suelo estadounidense.

De acuerdo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, se ha registrado 169,244 detenciones entre puertos de entrada registradas ese mes, más la mitad que se produjeron antes de que el Título 42 fuera suspendido, pero que iniciara la aplicación del Título 8.

Como resultado de la planificación exhaustiva y los esfuerzos de preparación, ha habido una reducción significativa de encuentros en la frontera suroeste“, dijo en un comunicado el director interino de la CBP, Troy Miller.

Aumento en el Darién

Mientras se registra poco movimiento en la frontera binacional de México y Estados Unidos, el Servicio Nacional de Migración de Panamá informó que al menos 196,370 migrantes han cruzado la Selva del Darién, entre Panamá y Colombia, durante el primer semestre del año 2023. 

Esta cifra representante un aumento considerable, tomando en cuenta que en el mismo periodo en 2022 se había registrado una cifra de 49,452 personas. De acuerdo con las cifras, 100,514 de los inmigrantes que cruzaron la jungla entre enero y junio pasado, son venezolanos, seguido por los haitianos, con 33,074, ecuatorianos, con 25,105, ciudadanos de 23 países africanos, 6,420, chilenos 4,964 y colombianos 3,579.

Según las cifras del Ministerio de Seguridad de Panamá, hasta mediados del mes de junio ale menos 175,000 migrantes ingresaron por la selva del Darién en los primeros seis meses del año. En 2022, el ingreso anual de migrantes por esa misma ruta fue de 248,000 personas en total.

Con información de EFE

Sigue leyendo:

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain