Estiman en $1,787 cantidad promedio en cheques del Seguro Social bajo aumento de 3% por COLA en 2024

Lo anterior es equivalente a $53.60 dólares adicionales a lo que reciben actualmente, según The Senior Citizens League (TSCL)

maximizar-pagos-seguro-social

Los cheques del Seguro Social aumentarán en 2024 para millones de beneficiarios por COLA. Crédito: G.Tbov | Shutterstock

Si finalmente el “Ajuste por costo de vida” (COLA) el año próximo es de un 3% como se estima, los beneficiarios de los programas del Seguro Social recibirán, en promedio, $1,787 en su cheque mensual.

Lo anterior es equivalente a $53.60 dólares adicionales a lo que reciben actualmente.

La estimación la compartió, el 12 de julio, The Senior Citizens League (TSCL) en un comunicado en su sitio web.

La entidad es una organización nacional no partidista que aboga por los derechos de los jubilados.

La razón por la que se espera una baja en el COLA aplicable a los cheques del año próximo es que hasta junio los niveles de inflación continuaban en descenso.

“A pesar de lo anterior, el Ajuste por costo de vida podría ser ligeramente más alto de los que se estimó hace un mes. Senior Citizens League (TSCL) ahora estima que el Ajuste por costo de vida del Seguro Social podría ser de 3%”, afirmó la entidad.

Aún quedan tres meses más antes que el COLA sea anunciado en octubre, como de costumbre; por lo que el estimado podría cambiar nuevamente.

El COLA se determina con base en la inflación en el tercer trimestre – julio, agosto y septiembre– según calculado por el Índice de Precios al Consumidor para Trabajadores Asalariados en Zonas Urbanas y Trabajadores Administrativos (CPI-W). La inflación para esos tres meses se suma y se promedia, luego se compara con el tercer promedio del año anterior. El porcentaje de diferencia entre esos dos cálculos es la cantidad de COLA, que sería pagable en el cheque que recibirán en enero del 2024. El cómputo de COLA del 2023 puede ser hallado en el sitio web del Seguro Social”, explicó TSCL.

Cabe señalar que el monto que finalmente reciban los beneficiarios del Seguro Social también dependerá de lo que se le deduzca para las primas de la Parte B del Medicare.

Las primas de la Parte B son automáticamente deducidas a la mayoría de los beneficiarios del Seguro Social de sus cheques. En muchos años, el incremento en las primas de la Parte B puede tomar la mayoría o incluso todo el COLA dejando muy poco para cubrir el alza de precios (en otros renglones)”, añadió la entidad.

En su reporte anual de marzo pasado, los Fideicomisarios de Medicare (Medicare Trustees) anticiparon que las primas podrían incrementar de $164.90 en 2023 a $174.80 en 2024.

Si la inflación continúa ralentizando y el COLA para el 2024 es más bajo, el riesgo de incremento en las primas de la Parte B podrían exceder la cantidad de aumento por COLA, especialmente para esos que reciben una cantidad menor de beneficios de Seguro Social”, puntualizó la Liga.

Sigue leyendo:

Aumento por COLA en cheques de Seguro Social para el 2024 sería de apenas 3%, estiman expertos

14.3% es el aumento por COLA más alto registrado en la historia del Seguro Social

En esta nota

Inflación Seguro social
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain