Huevo de flamenco fosilizado de unos 12,000 años de antigüedad es descubierto en México
Un sorprendente hallazgo arqueológico en México ha revelado el segundo huevo de flamenco fosilizado reportado en el mundo y el primero en América Latina

Ilustración del huevo de flamenco descubierto en México. Crédito: BNG | Impremedia
En un hallazgo sorprendente junto al sitio de construcción del nuevo aeropuerto en México, “AIFA”, científicos han desenterrado el segundo huevo de flamenco fosilizado reportado en el mundo.
Este descubrimiento no solo es excepcional debido a su rareza, sino que también marca el primer hallazgo de un huevo de flamenco fosilizado en América Latina.
Los huevos de aves fosilizados de la era del Pleistoceno tanto en América del Norte como del Sur son increíblemente poco comunes. Si bien los fósiles de huevos de frailecillos, pelícanos y grullas extintos se han encontrado previamente en las Américas, los fósiles de flamencos generalmente se limitan a los paleolagos en el centro de México.
Este hallazgo peculiar es notable, ya que los flamencos de hoy en día se encuentran a una distancia considerable de estos paleolagos, a lo largo de la península de Yucatán y en todo el sureste de Estados Unidos, según el artículo del descubrimiento publicad en la revista Biología Histórica.

Revelando la identidad del huevo fosilizado de flamenco
Los flamencos pertenecen a la familia de aves Phoenicopteridae, y antes de este descubrimiento, solo se conocían cinco huevos de Phoenicopteridae en todo el mundo, todos encontrados en España.
Para asegurarse de que el huevo pertenecía a la familia de los flamencos, el equipo de investigación comparó meticulosamente su tamaño, ancho, patrón de cáscara y forma general con los de otras especies de aves.
El huevo mide 3.68 pulgadas de largo y 2.20 pulgadas de ancho en su punto más ancho. El patrón de cáscara de huevo extremadamente bien conservado se parece mucho al de un cisne de la tundra, aunque los huevos de cisne son considerablemente más grandes.
Después de analizar estos factores y compararlos con los huevos de diferentes especies, el equipo concluyó con confianza que el huevo es de un flamenco.
La presencia del huevo de flamenco fosilizado indica la probable existencia de un paleolago de alta salinidad durante el Pleistoceno superior en la misma zona donde fue encontrado. Un sitio cercano llamado Chalco Lake, que se estima que tiene entre 12,000 y 8,000 años, proporciona información sobre el período en el que probablemente se puso el huevo del flamenco.
Sigue leyendo:
· La Tierra tiene un nuevo “volcán bebé” en Islandia y entró en erupción
· Tierra Bola de Nieve: Revelan causa de catástrofe climática que envolvió al planeta en glaciares hace 717 millones de años
· Descubren volcán submarino repleto de raros huevos gigantes en la costa de Canadá