Aumento por COLA en cheques de Seguro Social:¿cuánto más al mes se espera que reciban los beneficiarios a partir del 2024?

El monto estimado del alza desde enero próximo al momento es de 3.2%; la cantidad final que reciba al mes dependerá del grupo de beneficiario al que pertenece

seguro-social-reglas

Si pides tu Seguro Social antes de tiempo, toma en cuenta que puedes deshacer esta reclamación. Crédito: Lane V. Erickson | Shutterstock

En promedio, un jubilado que recibe el cheque mensual del Seguro Social obtendría unos $57.30 dólares adicionales en cada entrega si se confirma un Ajuste por costo de vida (COLA) para el 2024 de 3.2%, como se ha estimado.

La cifra de 3.2% fue divulgada el mes pasado por The Senior Citizens League (TSCL), cuyos cálculos tienden a ser acertados.

Históricamente, es esa entidad no partidista la que anticipa el monto del COLA en los meses previos al anuncio oficial de la Administración del Seguro Social (SSA).

Este año, la cifra definitiva, con base en una comparativa de los niveles de inflación entre julio y septiembre de este año y el previo, se informará el 12 de octubre.

El 13 de agosto, TSCL divulgó la más reciente estimación sobre la cantidad del aumento.

En un comunicado de prensa, la organización indicó que, de establecerse un COLA de 3.2%, el beneficio promedio que recibiría un jubilado sería de $1,790 dólares o $57.30 adicionales al mes a partir del 2024.

Sin embargo, dependiendo del grupo al que pertenecen los beneficiarios, será la cantidad de dinero que recibirán por concepto del COLA. Es decir, la cantidad mensual dependerá si usted es retirado, trabajador discapacitado; pareja de ancianos, ambos recibiendo beneficios; o viudo o viuda, y si tiene niños o no.

En cualquier caso, en lo que está segura la Liga es en que la cantidad no será suficiente para que la mayoría de los beneficiarios lleguen a fin de mes; considerando, particularmente, el aumento en las primas de Medicare Parte B.

El COLA estimado está bastante por debajo del que ven reflejados los estadounidenses en los cheques que reciben este año de 8.7%.

Aunque el COLA de 3.2% es significativamente menor que el de 8.7% recibido en 2023, el más alto en más de cuatro décadas, es mayor que el promedio de los pasados 20 años — que fue 2.6%. La Administración del Seguro Social se espera que anuncie el COLA del 2024 a mediados de octubre”, explicó TSCL.

Sobre el costo de la prima del seguro médico que es deducido directamente del cheque de Seguro Social de muchos adultos mayores, la entidad anticipó un aumento de $10 dólares el próximo año.

Uno de los nuevos costos más significativos podría ser la cobertura de Medicare para una nueva medicina contra el Alzheimer—lecanemab, conocida bajo el nombre de la marca Leqembi, que se espera que cueste $26,000 al año sin cobertura médica“, precisaron.

“Con base en el estimado de gastos en Medicare Parte B, nosotros estimamos que la medicina y los servicios relacionados con la Parte B requeridos para administrar y monitorear al paciente por efectos peligrosos de Leqembi añadirá aproximadamente $5 al mes a la prima de la Parte B para todo el mundo, aumentando potencialmente la prima para el 2024 a aproximadamente $179.80 al mes. Considerando todo en conjunto, la mayoría de los beneficiarios verán su prima Parte B aumentar en, aproximadamente, $15 al mes desde el 2023. Otros costos podrían elevar las primas de la Parte B todavía más”, anticipó TSCL.

Sigue leyendo:

Seguro Social anunciará aumento por COLA en cheques para 2024 en menos de dos semanas: el 12 de octubre

Primas de la Parte B de Medicare aumentarán un mínimo de $10 dólares en el 2024; ¿qué impacto tendrá en el nuevo COLA en cheques de Seguro Social?

Aumento de 3.2% por COLA en cheques de Seguro Social no es suficiente para los gastos mensuales de los jubilados, revela encuesta de The Senior Citizens League

En esta nota

Inflación Seguro social
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain